NACIONAL

“Fuerte virosis” en Tucupita es tratada con remedios caseros

“Fuerte virosis” en Tucupita es tratada con remedios caseros. Tres personas de diferentes comunidades de Tucupita manifestaron que en sus sectores se está registrando una “fuerte virosis” desde hace varias semanas. 

Los pacientes optan por tratar esta enfermedad con remedios caseros, porque no encuentran medicinas en los hospitales.

Alexis Trillo, de La Floresta, reveló que en su sector más de 10 vecinos están padeciendo gripe, fiebre, vómito y enfermedades gastrointestinales. 

Docentes de Mérida exigen un salario mensual de $400

Esto se viene registrando desde hace dos semanas.

Dijo que la gente sigue optando por tratarse con remedios caseros porque no consiguen los medicamentos necesarios en los consultorios médicos que visitan. 

Según él, “inclusive, en los mismos módulos los mandan a hacer los guarapitos naturales”.

Más de un millón de venezolanos necesitaron asistencia en asueto

Más de un millón de venezolanos necesitaron asistencia médica en asueto. Un total de 1.326.480 personas de 9.430.258 que se movilizaron dentro de Venezuela.

Esto, durante la Semana Santa, requirieron algún tipo de asistencia médica en lugares concurridos como playas, ríos y parques.

Así lo informó este martes el Ministerio de Salud. El chavismo indicó que sanitarios atendieron 24.562 emergencias de adultos, 22.590 emergencias pediátricas, 2.143 partos, 1.424 casos de politraumatismo y 1.005 emergencias quirúrgicas.

Además, indicaron que junto a los organismos de seguridad desplegados durante el asueto, se mantuvo una campaña de prevención contra la Covid-19.

Consistió en explicar a los turistas formas de disfrutar las vacaciones sin aumentar riesgos de contagio.

Plan de atención

El plan de atención a viajeros incluyó una coordinación con los hospitales, ambulatorios, clínicas y consultores populares habilitados en todo el país, según el Ministerio de Salud.

Un total de 9.430.258 personas se movilizaron dentro de Venezuela durante la Semana Santa con algún fin turístico, de distracción o religioso.

Esto representa el 5,1 % más que el año anterior, informó Delcy Rodríguez.

Por su parte, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, celebró que los accidentes de tránsito se redujeron en un 6,67 % en comparación con 2022.

Aunque no ofreció información sobre el número de heridos o fallecidos.

Ocupación hotelera está sobre 65% en esta Semana Santa en Margarita

Ocupación hotelera está sobre 65% en esta Semana Santa en Margarita, así lo aseveró Morel Rodríguez Ávila, gobernador de Nueva Esparta.

Con información de Radio Fe y Alegría

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *