ECONOMÍA

Con reforma de tres leyes sector inmobiliario aspira reactivarse

Autoridades de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela presentan sus planteamientos de reforma para tres leyes con lo que consideran se puede reactivar el sector en Venezuela.

Es de acotar, que una de estas leyes es la de Arrendamiento de Viviendas. El gremio considera que su reforma debe orientarse a establecer un procedimiento justo para propietarios e inquilinos, en función de avivar el alquiler masivo de viviendas a nivel nacional; y generar seguridad jurídica para que los propietarios las pongan en oferta, indicó Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

Cuantifican la inflación más elevada en lo que va de año

Por otra parte, la segunda ley que plantean reformar es la Ley Contra la Estafa inmobiliaria, encaminada a regular las preventas. Orta Martínez recordó que esta restringió de manera importante la construcción de viviendas en el sector privado y por eso promueven su reforma.

Al respecto, de la Ley de Deudor Hipotecario piden la modificación del artículo 23, a los efectos de que “se puedan constituir hipotecas; y garantías en monedas diferentes a la nacional; y las partes puedan establecerlas mientras el bolívar se estabiliza y a los efectos de promover la figura de financiamiento propio. Es decir, un propietario o proveedor puede financiar la compra de un inmueble a través de pagos fraccionados; y para eso es necesario constituir una hipoteca en moneda diferente al bolívar”.

Asimismo, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela recalcó que otra de las inquietudes del gremio es la relacionada con los aranceles de registro para la compra de inmuebles. Con información de Correo del Orinoco.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *