El bitcoin, la primera criptomoneda del mundo, vio crecer su valor especulativamente en el año 2017 hasta unos US $20.000. Tomando en cuenta que desde su lanzamiento en el mercado, el valor de la criptomoneda era de unos pocos dólares. La pregunta es si el valor de la criptomoneda va a mantenerse en alza.
Los entusiastas iniciales del bitcoin -que compraron el activo cuando su valor era de unos cientos de dólares- vieron crecer sus ganancias exponencialmente. Sin embargo, de unos años para acá, el mundo de las criptos ha cambiado, según artículo publicado en el sitio especializado criptomonedaseICO.
En primer lugar la minería ya no puede realizarse usando solamente una PC, lo que limita las ganancias. Así mismo los inversores desconfían de los ingresos que puedan obtenerse. Esto porque no se esperan grandes aumentos del precio y definitivamente el precio del bitcoin es un factor decisivo en la percepción de la gente.
Para que el bitcoin se vea impulsado es necesario que entren nuevos inversores, esto siempre es un signo positivo. Desde luego eso permite un aumento de la demanda lo que sube el precio.
Modelo económico del bitcoin
Es importante destacar que el bitcoin está pensado bajo lo que se denomina un modelo deflacionario. Esto no es más que a medida que pasa el tiempo se mina menos bitcoins, por lo que va alcanzar un límite su cantidad. Los expertos dicen que esto debe de permitir que el bitcoin conserve su valor y continúe siempre revalorizándose.
Sin embargo, según el artículo de criptomonedaseICO, los inversores adecuados para adquirir la criptomoneda «son aquellos comerciantes con una cartera diversa que invierte un pequeño porcentaje en bitcoin como cobertura, jóvenes con pocas responsabilidades financieras… y personas con una fuente estable de ingresos que pueden darse el lujo de hacer pequeñas inversiones mensualmente».