ESTILO DE VIDA OCIO/ENTRETENIMIENTO

¿Quieres una buena comunicación con tu hijo? Aquí algunas claves para conseguirlo.

La comunicación es el intercambio de información entre dos o más personas. Es importante que los padres se puedan comunicar abierta y efectivamente con sus hijos. Este tipo de comunicación beneficia no solo a los niños, sino también a cada miembro de la familia.

A pesar que todos lo sabemos, muchas veces los padres vuelan los tapones, y en situaciones de problemas llegan a perder el control. Esto incluye gritar sin sentido, juzgar, amenazar, maximizar situaciones de poca importancia y decir cosas que de las que casi al instante pueden arrepentirse; pues en muchos de los casos tienden a afectar a sus hijos a nivel emocional.

Es entonces cuando se pierde la comunicación, ya que «Escuchan sin entenderse». Así lo hace ver el portal El País. Además, la coherencia entre la palabra y el ejemplo se pierde completamente, pues si los padres hablan alzando la voz y sin respeto, es lo que los niños seguirán más adelante.

La comunicación entre padres e hijos es fundamental para establecer un buen vínculo emocional en la familia. Según el Centro Psicología Infantil de España, «los expertos en psicología establecen que una buena comunicación en el hogar brinda seguridad y mayor confianza en los niños y adolescentes».

El amor, el respeto y la paciencia son los tres ingredientes imprescindibles en toda comunicación familiar.

El comunicarnos es abrirnos por completo a recibir y dar información, evitando los gritos, las órdenes o las críticas. Que los padres consideren a sus hijos como iguales es lo más importante, esto permitirá que la comunicación fluya correctamente, como si fuera entre dos amigos.

El portal El País resalta que, usualmente los padres tienen «poco tiempo para educar desde la calma, conversar con tranquilidad para compartir momentos de forma distendida. Dan pocas oportunidades para las explicaciones, para rectificar, para aprender de los errores, para pedir perdón».

¿Quieres Ser Exitoso? Estos Son Los Hábitos Matutinos Que Debes Seguir

Algunas claves para conseguir la buena comunicación

  • Hablar de las propias experiencias para mejorar la comunicación entre padres e hijos. Puede ser muy bueno que les contemos nuestras experiencias tanto pasadas como actuales, la forma que nos sentimos y lo que pensamos. Con esta comunicación nuestros hijos se sentirán mas cercanos a nosotros y podrán escuchar otras formas de resolver problemas.
  • Haz que tus hijos sepan que les estás escuchando. Cuando tus hijos estén hablando de algo importante para ellos, deja todo lo que estés haciendo y simplemente escúchalos. Expresa interés en aquello que te estén explicando, evitando ser demasiado intrusivo.
  • Llenemos nuestras conversaciones de un lenguaje positivo. Utilicemos palabras que entiendan, que regalen oportunidades, que acompañen los miedos.
  • Ten en cuenta que tus hijos pueden ponerte a prueba contándote solo una pequeña parte de lo que les preocupa. Escúchalos atentamente y anímalos a que sigan hablando para que acaben de explicar el resto de la historia.
  • Escúchales sin juzgar. Es importante no utilizar en su contra todo aquello que nos cuenten en confianza, por muy enfadados que podamos llegar a estar en un determinado momento.
  • Aprendamos a serenarnos antes de hablar. Tomemos en cuenta tomar distancia cuando lo necesitemos, a hablar con voz serena y sosegada siendo muy conscientes de nuestros gestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *