INTERNACIONALES

Colombia estudia volver a suministrar energía a Ecuador

Colombia estudia volver a suministrar energía a Ecuador. Colombia está «a punto» de volver a suministrar energía a Ecuador. 

Esto, para ayudar a los problemas de racionamiento del país vecino, después de que hace dos semanas lo suspendieran por el bajo nivel de los embalses. 

Revisiones técnicas

Anunció el presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Haciendo revisiones técnicas ya estamos a punto de volver a vender energía a Ecuador y ayudar a resolver sus problemas de racionamiento», aseguró Petro, en un mensaje en su cuenta de X. 

El presidente no da fecha para que esto suceda. Y añadió: «La integración energética es fundamental para ser resilientes en la crisis climática».

Colombia empezó a limitar desde Semana Santa la energía que exportaba a Ecuador, por los problemas de sequía que también se viven en este país andino. 

Y  a mediados de abril el ministro de Minas y Energía colombiano, Andrés Camacho, aseveró que ya no se  exportaba: 

Acusan de violar sanciones a Pdvsa a venezolanos, y españoles  

«Porque tenemos toda la térmica en su máximo potencial de generación».

La afectación por el fenómeno de El Niño en Colombia, manifestada en escasez de precipitaciones y altas temperaturas, llevó a los embalses a una situación crítica. 

Esto, obligó a las autoridades de Bogotá a imponer medidas de racionamiento de agua en la capital para tratar de mitigar el impacto sobre las fuentes hídricas.

Debido a la crisis, pronunciada por este corte, el Gobierno ecuatoriano anunció apagones y racionamientos en distintas partes del país. 

Como ya ocurrió a finales de 2023, algo que Petro lamentó.

Colombianos marchan contra reformas de Petro

Miles de ciudadanos opositores al gobierno de Gustavo Petro se manifestaron en las principales ciudades Colombianas.

Esto, en rechazo a las reformas políticas emprendidas por el mandatario socialista.

Redes

Distintos medios publicaron en las redes imágenes y videos de las marchas que hasta las primeras horas de la tarde se habían registrado de manera pacífica.

Según informaciones atribuidas a la Policía, unas 12 concentraciones y 10 movilizaciones se realizaban en todo el país. 

Con Bogotá y Medellín, encabezando la lista de ciudades con más personas en las calles.

Desde la Plaza de Bolívar de Bogotá los manifestantes expresaron su inconformismo con diferentes políticas del Gobierno de Petro en el marco de esta jornada de protestas que convocó para hoy la oposición a nivel nacional.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *