ECONOMÍA VZLA NACIONAL SOCIEDAD

¡Cocinaremos con leña! Gasfalca aumenta el 536% en los precios de bombonas

Gasfalca, la empresa conocida por reemplazar la distribución y comercialización de PDVSA Gas Comuna en Falcón, informó un aumento de precios por la recarga de bombonas de gas. Los nuevos precios comenzaron a implementarse desde esta semana.

Según lo señala El Pitazo, «este aumento representó un 536,36 % con respecto a las últimas tarifas de agosto de 2020». Cabe destacar que, los precios varían dependiendo si las bombonas domésticas son de 10, 18, 27 o 43 kilogramos.

La información la hizo pública por Alí Cardenal Primera, quien es el presidente encargado de Gasfalca. De esta forma, cada litro de gas doméstico tiene un costo de 0,4 centavos de dólar. Por su puesto, se cancela en bolívares al precio de cambio a la tasa del Banco Central de Venezuela, dijo el funcionario chavista.

Así mismo, en la nota se destaca un cálculo del valor de cada bombona. Los cuales son:

  • El cilindro de 10 kilos que costaba 200.000 bolívares, pasó a valer 1.400.000 bolívares.
  • El cilindro de 18 kilos pasó de 400.000 bolívares a 2.500.000 bolívares.
  • La bombona de 27 kilos, que anteriormente estaba en 500.000 bolívares ahora tiene un valor de 3.800.000 bolívares.
  • La bombona de 43 kilos de 800.000 bolívares, ahora tendrá un precio de 6.000.000 de bolívares.

Estas tarifas fueron difundidas en varias redes sociales institucionales de la región falconiana, el periodista Regmy Castañeda lo hizo público a través de su cuenta de Twitter.

Ante este aumento, se han visto muchas personas quejándose, pues definitivamente se paga por un servicio que no da lo que cuesta. Es decir, el sistema de gas en Venezuela es sumamente deficiente y los venezolanos pueden llegar a pasar meses sin tener como recargar una bombona para poder cocinar en sus hogares pues no se hacen las jornadas de recarga en el tiempo indicado.

Seguimos con la leña

Incluso, en Falcón y otras partes del país se ha optado por cocinar con leña debido a esta situación, lo que hace involucionar a circunstancias que estaban superadas. Es decir, cocinar con leña no es de nuestra época, para eso ya habían cocinas de kerosene, gas y eléctricas. Sin contar el daño al ambiente que se hace con la tala de árboles y quema que hace una producción de humo contaminante que daña también al ser humano.

INAC Prorroga Habilitación De Rutas Nacionales Hasta El Domingo #21Feb

Por otro lado, en cuanto a la deficiencia del servicio, las personas toman en cuenta que el salario del venezolano es menor que el precio de 1.400 bolívares mensuales para pagar una bombona pequeña de gas. De esta forma, aunque el servicio sigue siendo económico no todas las familias pueden darse ese lujo.

Es así como las denuncias de las comunidades se dirigen a que aceptan un aumento del costo, siempre y cuando haya un aumento de salario que les permita pagarlo y costear las otras necesidades básicas del hogar. Además, que sea un servicio eficiente y que nunca falte.

Fotografía: Notifalcón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *