China notifica 6.364 muertes por covid la última semana de enero. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de China notificó 6.364 fallecimientos por covid-19 en hospitales entre el 20 y el 26 de enero.
Entre estos casi 6.500 decesos que tuvieron lugar en centros hospitalarios, el CDC del país asiático diferencia entre 289 producidos directamente por la covid.
Y otros 6.075 en casos en los que también influyeron otras dolencias subyacentes.
Amnistía pide a alto comisionado de ONU «fortalecer» esto
El número de decesos durante los mencionados siete días representa un descenso de casi un 50 % con respecto al registrado entre los siete anteriores -del 13 al 19 de enero-.
La última actualización de la institución da parte de casi 216.000 hospitalizados por covid en todo el país hasta el 26 de enero, de los que unos 1.894 se encontraban graves.
Desde finales de diciembre, China dejó de publicar boletines diarios sobre la evolución de los contagios y fallecimientos por covid para hacerlo de forma semanal.
Esto, debido en parte a que el final de las pruebas rutinarias de PCR para la población impedía conocer la propagación del virus de manera precisa.
El último boletín semanal incluye parte del recientemente concluido período festivo por el Año Nuevo Lunar, que se prolongó entre el 21 y el 27 de enero.
En las últimas semanas, algunas voces ponen en duda la veracidad de las cifras de fallecimientos ofrecidas por China.
La compañía británica de análisis del sector sanitario Airfinity aseguró recientemente que se podrían llegar a alcanzar unas 36.000 muertes al día durante las vacaciones de Año Nuevo.
La OMS Insiste En Que China No Da Cifras Sobre Muertos Por Covid
La OMS insiste en que China no da cifras sobre muertos por covid. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que China no da cifras completas sobre sus fallecidos por covid.
Esto impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.
Según las estadísticas de la OMS, China reportó en la primera semana de enero 252.000 contagios por covid-19 y unas 700 muertes.
Similares críticas contra China lanzó el responsable de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, quien subrayó que «carecemos de la información adecuada para hacer una valoración completa de los riesgos».
«Al mismo tiempo, reconocemos que China ha trabajado mucho en las últimas semanas para fortalecer sus capacidades internas y servir las necesidades más urgentes de su población» ante el brote, afirmó el experto irlandés.
Con información de EFE.
Foto referencial