ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS NACIONAL SOCIEDAD

CEV: Jornada Nacional de Oración por la revitalización de Venezuela

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) convocó a la Jornada Nacional de Oración y Reflexión; la cuál dará lugar este martes 2 de febrero. Esta busca «reavivar la esperanza en Venezuela, para unirse en un “mismo sentimiento de fe, cercanía y esperanza”. Así lo señala el diario 800 Noticias.

La información la proporcionaron mediante un comunicado en su cuenta de Twitter que indicaba que este encuentro representa una oportunidad para que los venezolanos, tanto dentro como fuera del país se dediquen a orar. La idea de los obispos es que se fortalezca la esperanza y la fe que muchos han perdido en medio de toda la situación económica y social que atraviesa Venezuela; y que se ha acentuado aún más con los problemas de la pandemia.

Según 800 Noticias, los obispos también señalaron: «Pedimos que nuestras plegarias nos alcancen de Dios que podamos resolver nuestros conflictos de manera pacífica. Todo en una sociedad donde nos reconozcamos unos a otros como hermanos».

Villa Del Cine Realiza Serie De La Batalla De Carabobo Para Celebrar Su Bicentenario

En del marco de la beatificación

Así mismo, los obispos añaden que esta jornada de la CEV será además una oportunidad en la que podremos comunicarnos; así como buscar la forma de que la reconciliación ayuda a superar en justicia lo que hay que dejar de lado. Todo esto en el marco de la beatificación de José Gregorio Hernández, que fue vivo ejemplo de fe y servicio a los que más lo necesitan.

Específicamente señalaron: «La Beatificación del Médico de los Pobres ‘debe ser una hermosa ocasión no para que quede en los anales de la historia como un evento significativo; sino que debe tener la finalidad de refundar a Venezuela con los principios de la nacionalidad inspirados en el Evangelio».

Finalmente, se hace referencia a las palabras del papa San Juan Pablo II en el 2003, cuando se hizo la Jornada Mundial de la Paz. Por esto dijeron que: “El anuncio de paz no es el de una paz negociada, sino la convicción de que la unidad del Espíritu armoniza todas las diversidades. Supera cualquier conflicto en una nueva y prometedora síntesis”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *