COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Centros Comerciales bajan su ocupación en un 12% y 20%

La Directora Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Claudia Itriago expresó que la desocupación en el sector comercial oscila entre el 12% y 20% a nivel nacional.

Por su parte, en Caracas varía entre 12% y 15%, en el interior del país es más complicado y alcanzó una cifra récord de 20%. «Eso es algo que también se da por las fallas de servicios y los altos costos de los servicios», manifestó. Estas informaciones de acuerdo a Banca y Negocios.

Manifestó que el esquema 7+7 ya se ha vuelto inviable para los sectores comerciales ya que solo pueden operar dos semanas al mes por lo que solicitan que se eliminen por completo ese sistema de cuarentena.

Al respecto, tienen una idea de que es responsabilidad de la ciudadanía protegerse de la enfermedad del coronavirus y respetar los protocolos de bioseguridad ya establecidos en la mayoría de los sectores.

“La misma ciudadanía lo está pidiendo”, manifestó.

Banco de Venezuela abre cuentas en divisas para pago de nóminas

«Necesitamos a nivel operativo como comercios que se elimine el 7+7 porque igual ya es algo de educación. A la vez de protección de cada uno, mantener controles y conciencia colectiva», dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

Aseguró que algunos centros comerciales han reactivado sus operaciones y esto ha permitido que los dueños hayan logrado acuerdos con sus arrendatarios.

De esta forma, solicita enérgicamente que se llegue a un entendimiento de pagos y retomar todas las actividades relacionadas con el alquiler de inmuebles.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Por eso es importante eliminar el esquema 7+7 ya que permite programar pagos ante la continuidad de las operaciones comerciales.

Hay algunos estados que aún en semanas flexibles se evidencian restricciones de movilidad como ocurre en Carabobo y Zulia. “No hay uniformidad ni coherencia”, concordó durante la entrevista.

“Se ha avanzado bastante en equiparar los estados para que todos tengan las mismas posibilidades”, explicó.

Fotografía: Galería de imágenes de MD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *