NACIONAL

Capriles recalcó que el petróleo es de los venezolanos

Capriles recalcó que el petróleo es de los venezolanos. Los comentarios de Donald Trump con respecto al petróleo venezolano, genera rechazo. 

Esto, debería tener el «control» de su distribución sigue generando rechazo entre los políticos venezolanos.

Candidato

Ahora fue el turno del candidato de Primera Justicia (PJ) a la elección primaria de la oposición, Henrique Capriles.

Ryan Gosling se burla de los críticos que cuestionan su rol

El abanderado de PJ reiteró en su cuenta de Twitter que «el petróleo de nuestra Venezuela es y tiene que ser por y para los venezolanos», ya que este es la principal fuente de ingresos «para reconstruir el país».

«NO es de Maduro y su cúpula, no es de Díaz-Canel, tampoco de Trump ni de Putin o de Xi Jinping. El que quiera petróleo venezolano debe pagar por el», afirmó el político.

Por último, exigió que cesen los «regalos de nuestras reservas» y la corrupción.

Oliveros advirtió que los colegios privados pueden desaparecer

 Luis Oliveros advirtió que los colegios privados pueden desaparecer. Así lo afirmó de cara al inicio del proceso de inscripción estudiantil y ante el entorno económico del país.

El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Metropolitana, Luis Oliveros, advirtió que no es el colegio el que debe ajustarse al presupuesto de los padres.

Sostenibilidad

Porque«si no jugamos a la sostenibilidad de los colegios, estamos jugando a que los colegios privados que son una oferta importante en el país, van a desaparecer».

Carlos Cedeño, director del Colegio Integral El Ávila y miembro de la red de madres, padres y representantes señaló algunas consideraciones.

Indicó que para establecer el monto de la matrícula, van más allá de lo económico y están asociadas a lo educativo que son a considerar a la hora de establecer el costo».

Cedeño destacó que para fijar un monto de la matrícula estudiantil, se debe tener en consideración «hacer lo mejor para toda la sociedad educativa»

Esto implica velar por el bien del estudiante, el acceso de los representantes y la remuneración de los docentes.

«El presente de las escuelas es como se ve el futuro del país», detalló Cedeño.

Frente a este último, el director del Colegio Integral El Ávila enfatizó en que «los docentes no pueden ser las cenicientas de la sociedad.

La remuneración en caso de los docentes debe considerarse como algo fundamental sin menosprecio del rol tan importante que llevan a cabo», apuntando a los bajos salarios.

Con información de 0800 Noticias

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *