Tras las conversaciones con Maduro, el organismo consideró que “sin un aplazamiento y una mejora de las condiciones democráticas y electorales; la Unión Europea no puede plantearse el envío de una misión de observación electoral”.
INTERNACIONALES

Borrell asegura que la posición de la UE sobre Maduro no cambiará

Josep Borrell, en su condición como alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior; aseveró al Partido Popular Europeo que la misión diplomática enviada por la UE a Caracas no cambia “de ninguna manera” la política de la organización internacional hacia el régimen de Nicolás Maduro.

Borrell afirmó al presidente del grupo en el Parlamento Europeo del PPE, Manfred Weber y otros miembros de ese partido; envió en una carta que “Tenga la seguridad de que esta misión no cambia de ninguna manera nuestra política con respecto a Venezuela. Este punto también ha quedado claro para todas las partes en Venezuela. La mayoría de los Estados miembros reconoce a Juan Guaidó como presidente interino y las sanciones de la UE siguen vigentes”.

Borrell en el ojo del huracán, tras envió de misión a Caracas

El funcionario señaló que la misión “no está ahí para negociar, mucho menos para mediar”; sino para dejar claro su objetivo “lo que la UE puede y no puede hacer para mejorar las condiciones electorales“.

“Yo creo que sólo una solución política y pacífica permitirá a los venezolanos superar estas crisis y la diplomacia implica diálogo. Eso es lo que está haciendo esta misión”, añadió.

Por otra parte el jefe de la diplomacia europea, declaró que “sólo se desplegará una misión de observación electoral de la UE siempre y cuando se cumplan las condiciones necesarias”.

La reunión no es “clandestina”

El anuncio surge en respuesta a las acusaciones efectuadas por los eurodiputados conservadores en Bruselas, liderizados por el alemán Manfred Weber; que sugerían que la misión «clandestina» enviada por Borrell, se proponía «legitimar» al régimen de Nicolás Maduro.

“Legitimar al dictador Maduro y darle una perspectiva de normalidad internacional en cualquier manera sería inaceptable”, señaló Weber.

Borrell manifestó que la misión «no es secreta ni una cosa extraordinaria» , sino que forma parte de la “práctica diplomática”.

Comentó que, en la última reunión de ministros europeos de Exteriores, celebrada el pasado 21 de septiembre, “se apoyaron los esfuerzos para facilitar un acuerdo sobre el aplazamiento de las elecciones” en Venezuela; para establecer las condiciones de “un proceso electoral creíble e inclusivo” que permita el despliegue de una misión de observación electoral.

El socialista Borrell destacó que los ministros “expresaron su apoyo a mis continuos esfuerzos para hacer avanzar las negociaciones en esta línea”.

Optimizar condiciones electorales

“A la luz del apoyo político claro y unido de los ministros del Grupo de Contacto Internacional y del Consejo de Asuntos Exteriores; decidí enviar una pequeña misión de altos funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior a Caracas en mi calidad de Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad”, añadió.

“Creemos que hay una ventana de oportunidad para apoyar una transición pacífica y democrática en Venezuela”.

Los dos diplomáticos, el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, y el director general en funciones para las Américas, Javier Niño, estarán en Caracas hasta el lunes; para mantener reuniones con «interlocutores del gobierno, de la oposición, de la sociedad civil, el sector privado y la iglesia» de Venezuela para dialogar sobre las elecciones previstas para el 6 de diciembre, y además no descartan una reunión con Maduro, y sus ministros.

Destaco además estar listo para comprometerse con Nicolás Maduro, “incluso si no lo reconocemos como presidente legítimo”, si ello “puede ayudar a mejorar las condiciones democráticas en las que las elecciones legislativas van a tener lugar y sentar los primeros pilares de una transición democrática en el país”.

Comentó que los Estados miembros de la Unión Europea fueron informados de la misión antes de su partida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *