El Banco Central de Venezuela (BCV) reformó la normativa con relación al encaje legal bancario para incrementar la masa monetaria a fin de obtener un mayor número de créditos en el sistema financiero.
La norma señala que se aplicará un descuento del saldo total del encaje, hasta 30 billones de bolívares semanales, que serán distribuidos proporcionalmente entre las instituciones bancarias.
El Banco Central determinó que “se informa que los descuentos a los requerimientos de encaje establecidos en la presente Circular; serán fijos y estarán vigentes desde el 18/09/2020 hasta el 17/09/2021”.
Se continuará aplicando el requerimiento de encaje del 93% del total de captaciones del público.
El descuento del encaje aplicable a cada institución se determinará a través de una fórmula prevista en la circular del BCV.
Sudeban Anuncia Normativas Especiales Sobre Créditos Bancarios Por Época De Pandemia
El encaje
El Banco Central de Venezuela desde el año 2018, ha aplicado una política restrictiva del encaje legal; con el objeto de reducir el efecto de los créditos bancarios en la inflación.
Esta decisión trajo como consecuencia una disminución abrupta de la cartera; originando una caída de los niveles de intermediación hasta niveles del 13%; cuando, en condiciones normales, el índice debe ser mayor del 50% de las captaciones del público.
Los ingresos financieros del sector han venido generando perdidas, por lo tanto, han tenido que crear nuevos modelos de negocios apalancados en los servicios para obtener ingresos vía comisiones.
De esta manera, buscan lograr captaciones en dólares para intermediar en esta divisa y adaptar las condiciones de los préstamos para incrementar la rentabilidad de los financiamientos otorgados.
Variación semanal
De acuerdo, al comportamiento de la variación semanal de los últimos dos meses con relación al encaje; es muy probable que el monto de 30 billones tenga un impacto importante durante algunas semanas.
Existe una alta posibilidad que el BCV revise este factor de descuento antes de finalizar el año.