EUROPA INTERNACIONALES

AstraZeneca deberá realizar un estudio adicional para confirmar sus datos

El director ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, informó este jueves que se necesitará de otro estudio en su vacuna contra el coronavirus; por los recientes cuestionamientos que han realizado acerca de la protección que puede ofrecer.

«Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarlo, por lo que necesitamos un estudio adicional», dijo en una entrevista con Bloomberg.

AstraZeneca y la Universidad de Oxford con quién trabaja conjuntamente para desarrollar la  vacuna confirmaron que en los ensayos clínicos realizados en Reino Unido y Brasil, su vacuna mostraba una eficacia media del 70%.

Vacuna COVID-19 de Oxford y Astrazeneca arroja respuesta inmune en ancianos y jóvenes

El resultado de la efectividad proviene de dos grupos distintos.

El primero que se le aplicó en media dosis y una dosis completa después, estos tuvieron una eficacia del 90%.

El segundo grupo de mayor personas recibió dos dosis de la vacuna, con un mes de diferencia y mostró una eficacia del 62%.

El científico de la Universidad de Oxford, Andrew Pollard explicó que la diferencia se debe a que al dar una primera dosis más pequeña «estamos preparando el sistema inmunológico de manera diferente. Lo estamos preparando mejor para responder».

Sin embargo, los científicos confirmaron que la cantidad menor administrada se debió a un error en la dosis que los investigadores decidieron mantener. Además, tenía un límite máximo de 55 años.

El estudio no retrasara la aprobación de la vacuna

Para confirmar estos resultados es probable que se realice otro estudio internacional afirmó Soriot.

«Pero este podría ser más rápido porque sabemos que la eficacia es alta y necesitamos un número menor de pacientes», agregó. Precisando que la investigación adicional no debería retrasar la aprobación de la vacuna por las autoridades sanitarias que el laboratorio se dispone a solicitar.

 «Puede llevar más tiempo porque es poco probable que el regulador apruebe la vacuna sobre la base de estudios realizados en otros lugares. Especialmente debido a las dudas sobre los resultados», manifestó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *