La pandemia del coronavirus representa un reto para las econom?as de los pa?ses del mundo. BBC se pregunta cu?les son los pa?ses de Am?rica Latina mejor preparados econ?micamente para soportar mejor los embates de la paralizaci?n que provoca esta crisis.
Seg?n el Fondo Monetario Internacional la econom?a en conjunto de Am?rica Latina se va a contraer un 5,2%. Aunque todos los pa?ses sufrir?n retrocesos en sus econom?as el impacto de cada uno depender? de las caracter?sticas de sus econom?as.
Venezuela Con Una Econom?a Ag?nica Enfrenta Colapso De Precios Del Petr?leo
Por ejemplo los pa?ses que dependen mayormente del turismo sufrir?n la paralizaci?n de esa industria. Es el caso de Rep?blica Dominicana, donde el ingresos por el turismo representa el 17% del Producto Interno Bruto (PIB).
La pa?ses suramericanos sufrir?n por la menor demanda en Europa, China y Estados Unidos de las materias primas.
Per?, Chile y Colombia los mejor preparado
Para los expertos los pa?ses mejor preparadas son aquellos que tiene una deuda baja respecto a su PIB.
Seg?n Nora Lustig, profesora de Econom?a Latinoamericana de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (EE.UU) esos pa?ses son Colombia, Per? y Chile.
Ecopetrol hace emisi?n exitosa de bonos en mercados internacionales
«Son pa?ses que tienen posiciones fiscales con mayor margen de maniobra», explica la tambi?n presidenta em?rita de la Asociaci?n de Econom?a de Am?rica Latina y el Caribe (Lacea).
Los pa?ses de Am?rcia Latina tienen una deuda promedio del 62% del PIB. En tanto que Colombia tiene una deuda p?blica que representa el 51% de su PIB. As? mismo Chile y Per? son las naciones con la deuda m?s peque?a respectoa al PIB con 27,7% y 26,8% respectivamente.
Sin embargo estos tres pa?ses sufriran por la disminuci?n de los precios de las materia primas, puesto que tienen una importante dependencia de las mismas.
M?xico demasiada austeridad
Para los expertos, M?xico es el pa?s que ha respondido de la peor manera desde el punto de vista fiscal. La raz?n es la excesiva austeridad fiscal.
«La austeridad suele recomendarse en crisis normales, crisis financieras, econ?micas, cambiarias (?). El problema actual es que parte de la ca?da del PIB se da por la necesidad de parar la actividad econ?mica para hacer as? frente a la pandemia», explica Lustig
Los expertos consideran que M?xico no ha sabido materializar la transferencia de fondos a proyectos sociales. Aseguran que el estado no ha podido fortalecer la inversi?n privada ni atrae suficiente inversi?n privada.
Por otra parte Brasil se encuentra a?n en una etapa de negaci?n lo que dificulta una respuesta fiscal favorable ante la crisis.
Venezuela peor preparado
Por su alta dependencia del petroleo y otros factores, Venezuela es el pa?s con la peor preparaci?n ante la crisis del coronavirus.
Se estima que m?s del 90% de los ingresos del pa?s vienen de las exportaciones petrolera.
Adem?s Venezuela sufri? durante el 2019 de una contracci?n de su PIB del 35%, una cifra sin precedentes para este pa?s. As? mismo la Comisi?n Econ?mica para Am?rica Latina y El Caribe (Cepal) prev? para este a?o una ca?da del 18%.
Por su parte Lustig considera que Ecuador tambi?n se ver? muy afectado por su dependencia del petr?leo y su econom?a dolarizada.
Argentina sin poder pagar
Siendo Argentina el pa?s con la mayor deuda en la regi?n deja su econom?a en dificultad para responder a la crisis del coronavirus. La deuda fiscal equivale al 93,3% del PIB, seg?n el FMI.
Argentina se encuentra en un proceso de renegociaci?n de su deuda.
El ministro de Hacienda, Mart?n Guzm?n, present? en abril una propuesta de reducci?n de su deuda externa que inclu?a tres a?os de gracia y ahorrarse US$37.900 millones al dejar de pagar el 62% de los intereses.
Menos Remesas
Igualmente los pa?ses que dependen en gran medida de las remesas se ver?n afectados.
El Banco Mundial estima que las remesas se hundir?n un 19,7% este a?o, luego de alcanzar su m?ximo hist?rico en 2019.
En el caso de El Salvador, las remesas que sus ciudadanos residentes en EEUU env?an anualmente equivale al 17,1% de ese pa?s.