Venezuela con las mayores reservas de petr?leo del mundo, enfrenta con una econom?a ag?nica el colapso de los precios de crudo a nivel internacional.
El pasado viernes la cesta petrolera venezolana se cotizaba con cifras de menos de dos d?gitos. El promedio del precio del crudo producido por el pa?s se ubicaba en los 9,9 d?lares el barril. Estos niveles representan los m?s bajos en las ?ltimas dos d?cadas.
Los precios de la canasta venezolana de crudos lleg? a niveles de 1998, en medio de una severa crisis econ?mica. As? mismo el pa?s enfrenta el coronavirus con un sistema de salud que ya ten?a problemas antes de la pandemia.
Venezuela acumula a?os de decrecimiento econ?mico por lo que el PIB es hoy la mitad de hace seis a?os.
La crisis se comienza a agudizar desde el a?o 2014 cuando los precios del petr?leo comienzan a caer. Por lo que se acentu? el ?xodo masivo de venezolanos por el continente. Seg?n estimaciones de las Naciones Unidas unos 4,9 millones de venezolanos est?n fuera de su pa?s.
La ca?da del petr?leo es una catastrofe para Venezuela
Seg?n experto, la ca?da del precio del petr?leo representa una cat?strofe para un pa?s dependiente de los ingresos petroleros como nunca antes en su historia. La casi totalidad de sus ingresos -un 97%- proviene de la venta de petr?leo y sus derivados.
Venezuela afectada por una serie de condiciones internas, hoy se enfrenta a un declive sostenido de la produccion.
La estatal petrolera, PDVSA acumula a?os de malas decisiones, falta de inversi?n y la galopante corrupci?n, seg?n expertos. Por lo que la producci?n de crudos retrocedi? a niveles de los a?os 40 de siglo pasado.
Ante este panorama, aunque los precios del barril de petroleo se ubiquen sobre los 20 d?lares,PDVSA ser?a incapaz de generar los ingresos necesarios. Se estima que con la producci?n actual ingresar?a s?lo 4 mil millones de d?lares, lo que es insuficente para adquirir alimentos y y gasolina.
«Para Venezuela esto es una cat?strofe, incluso si el petr?leo subiese y se ubicase en 20 d?lares por barril, Venezuela recibir?a 4 mil millones de d?lares solamente durante este a?o, con lo cual no puede pagar la n?mina de empleados p?blicos, m?s la n?mina de pensionados del Seguro Social en un momento en que no hay ahorros, no hay d?lares y el pa?s est? endeudado» , asegura Jos? Guerra diputado de la AN.
Escasez de gasolina
A todo este escenario se le suma una tremenda escasez de combustible que mantiene al pa?s pr?cticamente paralizado. PDVSA cuenta con una capacidad instalada de refinaci?n de 1,3 millones de barriles diarios de petr?leo.
Sin embargo, la desinversi?n y la falta de mantenimiento mantiene a las refiner?as pr?cticamente fuera de servicio. El r?gimen de Maduro hace intentos de resucitar las refiner?a mientras se filtra la informaci?n de importaciones de gasolinas para paliar la escasez.
Seg?n Blomberg, Maduro reactiva la cooperaci?n con Ir?n para rescatar las refiner?as de Pdvsa.
Los venezolanos acostumbrados a pagar la gasolina a precios irrisorios actualmente se enfrentan a largas colas para cargar el preciado combustible.
La semana pasada Ir?n envi? equipos para intentar arrancar una de las refiner?as del Complejo Refinador de Paraguan? (CRP). Los env?o se realizaron en dos vuelos de la aerol?nea iran? Mahan Air, sancionada igualmente por EEUU, desde Teher?n.
«Lo que es atroz e inconcebible es que un pa?s con las mayores reservas petroleras del mundo tenga que recibir ayuda humanitaria de Ir?n», coment? a Bloomberg Carlos Vecchio, el embajador en Estados Unidos.
As? mismo el embajador dijo que los aliados comerciales del gobierno de Maduro estar?an lucr?ndose con estos negocios. As? mismo advirti? que todos los implicados en los pactos con Ir?n se exponen a sanciones.