ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Al menos 25% aumentó las ventas en el sector farmacéutico

El sector farmacéutico en Venezuela se ha recuperado al menos 25% en lo que va del año, a pesar de la pandemia del Covid-19.

La información la dio a conocer el presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López en una entrevista a Unión Radio; en la que explicó que durante el 2020 el sector tuvo un 180% de crecimiento en el 2020.

Asimismo acotó que el incremento durante el 2020 y lo que va de este año es impulsado especialmente por la pandemia del Covid-19, que afecta a Venezuela.

“Bolívar Digital”, La “Sorpresa” Que Prepara Maduro Para Venezuela

Por otro lado, el representante gremial, puntualizó que 60 % de los medicamentos son fabricados en el país. Así como también cuentan que algunas farmacéuticas regionales de Uruguay y Argentina que hacen vida en el territorio.

“El 40% son netamente productos importados que son la participación de nuevos actores y nuevas casas de representación; las cuales se han dedicado a traer productos”.

Sector farmacéutico cuenta con inventario para medicamentos Covid-19

Con respecto al coronavirus, López calcula que poseen inventario para los próximos tres meses; los cuales son empleados para la terapia coadyuvante del covid-19.

De la misma manera, el representante de Cifar solicitó a las autoridades competentes que se exonere de impuestos al producto venezolano; con el objetivo de que “el paciente decida qué medicamento comprar”, o bien que tanto el producto nacional como importado cancelen la misma tasa.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

Además instó al régimen madurista aplazar el cobro del impuesto sobre el valor agregado (IVA) cada 30 días y no cada dos semanas como está estipulado actualmente. Además de un apalancamiento financiero, que le permita acceder a los sistemas de créditos bancarios.

Por último, Tito López informó que a pesar de los altos costos de los medicamentos en el mercado interno; Venezuela es el país con los precios “cinco veces más económicos” en toda la región si se compara con Brasil, Colombia, Chile y Bolivia.

Foto: Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *