Citgo, filial de Pdvsa, y que se encuentra bajo control del gobierno interino de Juan Guaidó, habría realizado la compra de unos 200.000 barriles de crudo de origen ruso, reseña Petroguía.
Con una cantidad entre 7.000 y 10.000 barriles por día suministrados por la empresa privada rusa a Citgo, se completa un total de 201.000 barriles de crudo de origen ruso. De acuerdo a informe de Exclusivas Económicas el crudo estuvo destinado a alimentar la refinería de Corpus Christi en Texas.
Temporal invernal detiene producción de refinería de Citgo en Texas
Según las cifras certificadas de la actividad comercial petrolera en EE.UU., durante noviembre Rusia suministró crudo a la filial de Pdvsa, bajo dirección del gobierno interino.
“El crudo recibido es mediano de 29º API, pero la data de la EIA no señala cuál fue la empresa vendedora. Sin embargo, una fuente vinculada a la empresa de refinación asegura que fue la compañía privada rusa Lukoil la que hizo la entrega, tomando en cuenta que en el pasado ha existido una relación comercial con Citgo”, indican.
Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla
Precisamente Lukoil hace 15 años tuvo acercamientos con autoridades de Venezuela con la intención de adquirir Citgo. Para la época el gobierno de Hugo Chavez manifestaba que la compra de Citgo representó un mal negocio. Esa tesis era apoyada por Alí Rodríguez Araque, Álvaro Silva Calderón y Carlos Mendoza Potellá, asesores del fallecido presidente.
Durante los últimos meses, Citgo privilegia la compra de petróleo en EE.UU y en segundo lugar a Canadá. En tanto que las compras a Colombia bajaron de 71.000 y 83.000 barriles diarios a un promedio de 32.000 a finales del 2020.
Por su parte los pedidos a Canadá se incrementaron por encima de los 40.000 barriles por día.