países latinoamericanos comunicó a la OMS) que solicitaran una prórroga para ingresar al plan mundial de vacunas COVAX.
NACIONAL SOCIEDAD

Al menos 12 millones de vacunas contra Covid-19 llegarán por mecanismo Covax

La Presidencia Encargada de Venezuela llegó un acuerdo con el régimen madurista para comprar y distribuir vacunas contra Covid-19 por el mecanismo Covax. Al parecer estarían negociadas 12 millones de vacunas.

A través del portal de noticias Argus Media se conoció que, a pesar de que las dos partes que han estado enfrentadas durante años; al parecer habían estado negociando silenciosamente durante meses con la mediación de la Organización Panamericana de la Salud y Unicef.

En este sentido, el nuevo acuerdo es la primera señal de cooperación práctica en una prolongada lucha por el control político en Caracas.

El nuevo acuerdo es “un gran paso adelante”, afirmó a Argus Geoff Ramsey, director para Venezuela de la Oficina de Washington para América Latina (Wola) .

Los Roques Recibe Vacunas Contra El Coronavirus En Medio De Polémica

“Ojalá el próximo paso en este proceso sea una mayor coordinación en la asistencia humanitaria y otras formas de atender las necesidades del pueblo venezolano. Con el país enfrentando una escasez generalizada de diesel y otros combustibles. Es urgente que rompan el estancamiento existente y respondan a necesidad en el suelo”, destacó.

Presidencia Encargada obtuvo licencia en el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Por otro lado, el Presidente Encargado de Venezuela Juan Guaidó anunció el pasado viernes que obtendría una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos; para ejecutar el acuerdo.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Esto luego de que la Asamblea Nacional controlada por la oposición autorizara formalmente a “pedir prestados” 30,3 millones de dólares de fondos del Banco Central de Venezuela (BCV); los cuales están congelados en Estados Unidos para acceder al suministro de vacunas con el mecanismo Covax y comprar refrigeración especializada para su mantenimiento.

Asimismo, el embajador de Venezuela en EE.UU. por Guaidó, Carlos Vecchio, puntualizó que se comprarían 12 millones de vacunas.

Es de mencionar, que en la actualidad existe una preocupación persistente entre los grupos humanitarios; debido a la creciente escasez de diesel y gasolina en el país para hacer funcionar los generadores de energía para mantener la cadena de frío y distribuir suministros. Estados Unidos puso fin a los canjes de diésel por parte de empresas estadounidenses a fines del año pasado.

Por último, el régimen de Nicolás Maduro estuvo representado en las conversaciones sobre vacunas por el Ministerio de Salud, que no pudo ser contactado para hacer comentarios. Desde febrero, Venezuela ha recibido un número limitado de vacunas Sputnik V de Rusia, un aliado cercano.

Foto: Galería Monitor Dólar Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *