Volvo-C40-Recharge3
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

Elon Musk niega que Tesla tenga carros espías

El dueño de Tesla, el multimillonario Elon Musk negó que sus carros sean espías. Las declaraciones del CEO de la compañía líder en electromovilidad que revoluciona el mercado automotriz mundial, las realizó un día después que China restringiera el acceso de estos vehículos a zonas de seguridad en ese país.

Tenemos un incentivo muy fuerte para respetar mucho la confidencialidad de cualquier información», dijo Musk en el Foro de Desarrollo de China en el que participó en línea. El envento es organizado por el gobierno chino.

Elon Musk de frente con el bitcoin: Tesla realiza fuerte inversión en la criptomoneda

«Si Tesla usó autos para espiar en China o en cualquier otro lugar, nos cerrarán», dijo tajante.

Además Elon Musk señaló que es contraproducente para una empresa realizar este tipo de actividades.

«Si una empresa comercial se dedicara a espiar, los efectos negativos para esa empresa serían muy malos», aclaró Musk.

Las declaraciones de Musk se dan un día después que el presidente de China, Xi Jinping prohibiera la entrada de autos marca Tesla a instalaciones militares y gubernamentales por temores a ser objetos de espionaje por estos.

Los informes del gobierno chino hablan de la posibilidad de que las cámaras con las que vienen equipadas estos vehículos amenazan la seguridad de China.

Las restricciones a los carros supuestamente espías de Tesla, surgen precisamente cuando EEUU y China llevan a cabo reuniones de altísimo nivel por primera vez desde la inauguración de la era Biden. El encuentro en el que ambas superpotencias se hicieron reproches mutuamente se realizó esta semana en Alaska.

El empresario estadounidense igualmente realizó peticiones para que haya más confianza entre las dos naciones.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Mercado chino vital para Tesla

La empresa estadounidense Tesla, que domina el mercado mundial de autos eléctricos, tiene a China como uno de sus principales mercados. El gigante asiático es vital para el desarrollo de la naciente industria automotriz. El año pasado Tesla vendió 130.000 vehículos eléctricos en el que es el mercado de autos mas grande del mundo. La cifra representa el 30% del total de las ventas de la empresa.

Con información de Reuters y RT

IMAGEN TOMADA DE AUTONXT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *