La Academia de la Ciencias proyecta que en diciembre Venezuela llegue a 14.000 casos diarios de COVID-19
NACIONAL SOCIEDAD

A Academia de Ciencias no le cuadra «flexibilización total» en diciembre

La Academia de Ciencias, Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) rechaza mediante comunicado de este viernes #27Nov la «flexibilización total» propuesta por el régimen de Maduro para diciembre; pese a no haber controlado la pandemia de Covid-19, señalan.

Los miembros de la Academia consideran que se puede generar un «nuevo aumento exponencial» de contagios por el SARS-CoV-2.

De acuerdo a sus evaluaciones se observa un incremento del número de casos desde octubre «que coincide con un aumento en la movilidad».

Ñáñez contabilizó 4 fallecidos y 309 nuevos casos por covid-19 este #27nov

«De mantenerse esta movilidad, podría generarse un nuevo aumento exponencial en la incidencia de casos, tal como se predijo para el mes de diciembre en el informe anterior. Nos preocupa el anuncio de una flexibilización total para el mes de diciembre en un momento en el cual el diagnóstico, imprescindible para la vigilancia epidemiológica, pareciera haberse reducido aún más, por razones desconocidas».

El régimen de Maduro estableció la relajación de la cuarentena para todo el mes de diciembre por la temporada de navidad y fin de año. Se deja atrás la modalidad vista hasta el momento de una semana de flexibilización y una de restricciones.

Epidemia no controlada

La flexibilización de diciembre se realiza con el argumento de que la pandemia está controlada. Sin embargo, desde la oposición dicen que se busca dar un aire de normalidad por las elecciones parlamentarias programadas para el #6Dic.

Por su parte los académicos consideran que pese a una reducción de casos mostrado desde los picos vistos entre agosto y septiembre, «la epidemia no está controlada».

Así mismo en el documento se asegura que el virus permanecerá hasta que ocurra una inmunización natural o por la vacuna. Es por ello que recuerda que la única estrategia disponibles es evitar los contagios mediante las medidas sanitarias conocidas.

“Insistimos en el compromiso personal de mantener la distancia física, usar correctamente la mascarilla, lavarse las manos y evitar espacios cerrados concurridos o con poca ventilación”; finaliza.

En Venezuela se reportaron hasta este viernes #27Nov 101.524 casos, ubicándose en el puesto 66 entre las naciones del mundo por número de casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *