TECNOLOGÍA

Lanzan mapa interactivo con 26 mil opciones para carros eléctricos 

El Gobierno español da un paso más para facilitar la transición a la movilidad eléctrica con la presentación del primer mapa interactivo que detalla la ubicación, precio. 

Y estado en tiempo real de casi 26.000 puntos de recarga. 

Iniciativa

Esta iniciativa, aunque no resuelve el gran desafío de la electrificación, busca mitigar la incertidumbre entre los potenciales usuarios. 

En un contexto donde el despliegue del coche eléctrico en España avanza más lentamente de lo previsto. 

El objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos para 2030 contrasta con los poco más de 600.000 actuales.

Presentación

Esta presentación se suma a recientes medidas gubernamentales como la prórroga del plan MOVES III y la señalización de puntos de recarga en carreteras. 

El nuevo ‘mapa REVE‘ (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos) geolocaliza el 80% de los cargadores de acceso público en España, pertenecientes a una decena de operadores.

Ofrece información actual sobre el tipo de cargador, el coste y la disponibilidad de las instalaciones de más de 43 KW de potencia.

Mapa

El mapa interactivo proporciona información detallada de cada punto de recarga. 

Además, incluye potencia, tipo de conector, métodos de pago, tarifa, operador y disponibilidad, además de datos adicionales como el tráfico o servicios cercanos.

Ola de imágenes Ghibli impulsa a OpenAI a usar marcas de agua 

España cuenta actualmente con alrededor de 42.000 puntos de recarga distribuidos en 8.100 ubicaciones, con un crecimiento promedio de 1.100 cargadores mensuales. 

Se busca desterrar la percepción de escasez

El Ministerio de Transición Ecológica busca desterrar la percepción de escasez de puntos de recarga. 

Y la ministra Sara Agesen afirmó que «vayas donde vayas tendrás un cargador a menos de 30 minutos de trayecto por una carretera convencional».

Según AEDIVE, a finales de 2024 existían 40.438 puntos de recarga, con un aumento de 2.500 a 3.000 en el primer trimestre de este año. 

La mayoría son cargadores lentos (26.375), seguidos por los rápidos (más de 9.000) y los ultrarrápidos (casi 5.000). 

Esta ciudad lidera la lista

Cataluña lidera en número de puntos de recarga (cerca del 19%), seguida por Madrid (12,6%), Andalucía (12,4%) y la Comunidad Valenciana (9,6%).

El mapa revela que la recarga pública es comparable en coste al combustible tradicional, estimándose en 8,5 euros por cada 100 kilómetros frente a los 9 euros de un vehículo de combustión, según AEDIVE.

Con información de El Independiente

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *