NACIONAL

9% de los padres buscarán colegios con precios más accesibles

9% de los padres buscarán colegios con precios más accesibles. Fausto Romeo, vicepresidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), señaló esto. 

El vocero se refirió al período escolar 2023-2024, pues considera que mucha gente buscará otras alternativas en cuanto a costos para inscribir a sus hijos en los colegios.

Alternativas

«Va a haber mucho movimiento, la gente va a empezar a buscar alternativas. Ya lo veremos en octubre, pero habrá esos cambios», sumó.

Dijo que hay una situación de la economía dentro del hogar que se va a comprender.

Sugieren privatizar servicios públicos en Nueva Esparta

Lea también: Superlano: «8 de cada 10 venezolanos no está de acuerdo con Maduro»

En ese sentido, estimó que 9% de los padres buscarán otras instituciones educativas privadas con matrículas más accesibles.

«Al darse ese movimiento, posiblemente vaya a verse afectada un poco la economía de esa institución», refirió.

Enfatizó, además, que la educación privada representa el 15% de todo el sistema educativo de Venezuela.

Manifestó que la dificultad que tienen los colegios privados es que dependen de las cuotas que aportan los padres: «no hay créditos, no hay posibilidad de inversión».

Maduro afirma que 84% de los venezolanos exige fin de sanciones

Maduro aseveró que 84% de los venezolanos exige el fin de las sanciones económicas internacionales que recaen sobre funcionarios de su administración.

“Es consenso del 84% de Venezuela. De acuerdo a todas las encuestas, el 84% exige se levanten todas las sanciones sobre Venezuela, todas», destacó.

«Que nos dejen quietos, que nos dejen en paz, que nos dejen tranquilos”, dijo durante su programa semanal Con Maduro.

Comunidad

También, instó a la comunidad internacional a cancelar las restricciones, señalando que “basta de sanciones, sanciones fuera de aquí, fuera de aquí”.

Maduro ratificó la posición de Venezuela de preservar la paz, como parte de un tercer consenso, a los fines de siempre procurar la estabilidad interna.

Además del trabajo en comunidad y rechazar el llamado al odio, la intolerancia y el fascismo.

“Son cuatro consensos fundamentales”, que deben garantizarse con “el trabajo de todos, para echar adelante». 

Con información de Banca y Negocio y 0800 Noticias

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *