El gobierno de EEUU autoriza a ENI para descargar el crudo de la plataforma flotante de almacenamiento (FSO por sus siglas en inglés) Nabarima. La operación recibió la aprobación de las autoridades estadounidenses el jueves 29/10, por lo que no violan las sanciones impuestas a Pdvsa. Así lo reseña el portal especializado de Trinidad y Tobago energynow.tt.
ENI es socia a riesgo compartido de la estatal petrolera venezolana en el proyecto PetroSucre. Ahora espera por la aprobación de Pdvsa para proceder a la descarga del FSO Nabarima.
Expertos de Trinidad y Tobago: No hay riesgo que el buque Nabarima se hunda
Previo a la sanciones contra Venezuela, la empresa mixta PetroSucre producía petróleo en el campo Corocoro en aguas poco profundas en el Golfo de Paria. El FSO Nabarima se emplea para el almacenamiento del crudo que posteriormente se bombea a tanqueros para su exportación. Las sanciones impidieron la transferencia para su venta, señala energynow.tt.
Ante las preocupaciones por posible derrames, expertos de Trinidad y Tobago visitaron el 20/10 el FSO. En una conferencia posterior a la visita, autoridades trinitarias informaron que Pdvsa se disponía a realizar la descarga.
El Ministro de Energía del país insular dijo que el barco se encontraba en general en condiciones estables. Sin embargo, se mostró preocupado por el tiempo que tardaría la operación de descarga y los riesgos adicionales implícitos.
Operación de riesgo ambiental
ENI había señalado con anterioridad su disposición a realizar la transferencia barco a barco. Además dijo disponer de «soluciones de última generación» por lo que solo esperaba por la confirmación de parte de las autoridades de EEUU de que la operación no era violatoria de las sanciones.
El plan de la italiana ENI para descargar el crudo del FSO Nabarima, es considerado un riesgo ambiental potencial.
Igualmente ENI confirmó que había fletado al petrolero Delta Captain, para cumplir con su “plan de recuperación de crédito acordado con PDVSA”. Este tanquero se encuentra actualmente en el Mar Caribe en aguas internacionales.