Al menos 14 ciudadanos jordanos murieron durante la peregrinación a La Meca por insolación en plena ola de calor.
Con temperaturas que oscilan entre los 45 y los 48 grados.
Asuntos Exteriores
Mientras que otros 17 están desaparecidos, informó este domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania.
En un comunicado, el director de Operaciones y Asuntos Consulares, el embajador Sufyan al Qudah, dijo que el ministerio está siguiendo con las autoridades saudíes competentes los procedimientos para enterrar a los peregrinos.
El Papa anima a acoger a los débiles en el Jubileo
Y trasladar los cuerpos de aquellos cuyos familiares desean que sean trasladados a Jordania lo antes posible.
Asimismo, afirmó que sigue activa la búsqueda de los 17 peregrinos desaparecidos y concretó que éstos, así como los fallecidos, no formaban parte de los ciudadanos jordanos registrados en la delegación oficial de Jordania que asistía este año al ‘hach’.
Uno de los retos que afronta el ‘hach’ este año es el calor.
Ya que, como advirtieron las autoridades, las temperaturas oscilan entre los 45 y 48 grados centígrados, con altas tasas de humedad.
Las altas temperaturas registradas durante la peregrinación del año pasado -a la que acudieron más de 1,8 millones de fieles- provocaron más de 8.000 casos de fatiga e insolación, según el Ministerio de Salud saudí.
Además, la participación de casi dos millones de peregrinos llegados de todo el mundo conlleva aglomeraciones multitudinarias.
Además, que, en años anteriores, derivaron en estampidas en las que centenares de fieles perdieron la vida, como sucedió en 2006, cuando murieron 365 personas.
Con información de EFE
Foto referencial