Venezuela recibió este martes 22/12 un nuevo vuelo humanitario desde China con insumos y medicamentes para hacer frente al brote de Covid-19. En el acto de recibimiento del cargamento estuvo presente la vicepresidenta del régimen Delcy Rodríguez, y el Ministro de Salud, Carlos Alvarado.
El vuelo humanitario proveniente de China, que es el noveno en los que va de año, contiene 274 toneladas de equipos, insumos médicos y fármacos contra el Covid-19, de acuerdo a la vicepresidenta. En la rampa cuatro junto con las autoridades nacionales estuvo presente el embajador de China, Li Baorong.
Mujer de 90 años fue la primera en recibir la vacuna contra el coronavirus
“Gracias a China y a su cooperación hemos podido hacer frente a una de las pandemias más graves que ha vivido la humanidad. Nueve meses más tarde podemos decir que hemos aprendido mucho, los pueblos y los gobiernos han aprendido de esta pandemia”, dijo Rodríguez.
El cargamento incluye dos millones de pruebas rápidas, un millón de pruebas moleculares, millones de medicamentos, un millón de mascarillas y casi 600 mil trajes para la protección del personal de salud, reseña el portal de Panorama.
Agradeció igualmente la colaboración de China -aliado principal del régimen de Maduro- durante la pandemia. Así mismo denunció las sanciones de EEUU hacia Venezuela.
«Hemos sorteado lo peor, que es el bloqueo inclemente en medio de la pandemia, porque en lugar de suavizar y tener gesto humanitario, lo que han hecho es recrudecer este bloqueo inclemente y criminal contra nuestro pueblo”, reafirmó la funcionaria.
Solidaridad China
Así mismo el embajador chino en Venezuela, Li Baorong indicó que entre los equipos enviados por su gobierno se encuentran respiradores, de vital importancia en casos graves de la enfermedad. Agradeció así mismo a Conviasa y al gobierno por el noveno envío humanitario.
“La asociación estratégica integral entre China y Venezuela es de oro verdadero. En este momento China y Venezuela están juntos, están apoyándose mutuamente para dar la batalla contra esta pandemia”, dijo el embajador.