ECONOMÍA

Venezuela e Irán firmarán contrato para renovar Complejo Refinador

Venezuela e Irán firmarán contrato para renovar el Complejo Refinador de Paraguaná. Las empresas estatales de Irán y Venezuela iniciarán en las próximas semanas un plan.

El plan comprende la renovación de 100 días del mayor complejo de refinación del país. 

La intención es restaurar su capacidad de procesamiento de crudo, dijeron cuatro fuentes cercanas al plan.

BCV: El bolívar perdió quinta parte de su valor

El esfuerzo de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la estatal Compañía Nacional Iraní de Refinación y Distribución de Petróleo busca aumentar la producción de combustible.

Esto se hará en el Centro de Refinación de Paraguaná marca un paso hacia el fin de la dependencia de Venezuela de la tecnología de refinación de EE.UU.

Venezuela, luchó durante los últimos años para producir suficiente gasolina y diésel debido a las interrupciones operativas de las refinerías. 

Obstáculos

Además, de la falta de inversión y las sanciones de Estados Unidos, las cuales crean obstáculos para las importaciones. Las largas colas en las gasolineras son habituales desde 2020.

Teherán fortaleció los lazos con Caracas en los últimos años, proporcionando crudo y condensado, así como piezas y materia prima para la envejecida red de refinación.

Esta capacidad se ubica en 1,3 millones de barriles por día (bpd).

Una unidad de NIORDC firmó en mayo un contrato de 110 millones de euros con PDVSA para reparar la refinería más pequeña de Venezuela, la de El Palito.

Esta se sitúa en el centro del país y con una capacidad de 146.000 bpd.

Ahora se espera que las empresas firmen en las próximas semanas un contrato de 460 millones de euros para renovar el complejo refinador de Paraguaná, de 955.000 bpd, según las fuentes citadas por Reuters.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, llegó a Caracas y se reunió con el titular de Petróleo, Tareck El Aissami.

Según tuits de la embajada iraní en Caracas y del Ministerio de Petróleo de Venezuela.

El proyecto

El proyecto de modernización del Complejo Refinador de Paraguaná permitirá a NIORDC incorporar directamente a contratistas y subcontratar trabajos para reparar cinco de las nueve unidades de destilación del complejo, que realizan la refinación primaria del crudo.

Paraguaná -compuesta por las refinerías de Amuay y Cardón- operó al 25% de su capacidad en enero, incluso después del reinicio del craqueador catalítico de Amuay, una unidad clave para la producción de gasolina.

Irán se encargará de la adquisición de piezas, la instalación y la inspección antes de devolver las operaciones de la refinería a PDVSA.

Así dijeron dos de las fuentes consultadas por Reuters.

Con información de Reuters.

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *