Más de 6.000 muertos por terremotos en Turquía. Al menos 6.376 personas han muerto y más de 30.570 han resultado heridas en Turquía y Siria.
Esto, debido a los dos devastadores terremotos del lunes, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.
En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el recuento oficial habla ya de 4.544 muertos y 26.721 heridos.
Haití pide ante OEA el apoyo de una fuerza internacional para las elecciones
Según Afad, la agencia de emergencias turca, indicó que ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan declaró tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas.
Hasta el momento, se contabilizaron 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate.
Además de desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.
El sismo ha dejado un total de 5.775 edificios derruidos.
Durante la mañana del martes se ha seguido localizando a personas con vida en varias de las diez provincias del sureste turco más afectadas por el desastre.
En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace doce años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición.
El recuento total señala que en este país han muerto 1.832 personas y otras 3.849 han resultado heridas.
Haití pide ante OEA el apoyo de una fuerza internacional para las elecciones
Haití reiteró ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que necesita que envíen fuerzas extranjeras para garantizar la seguridad en un eventual proceso electoral.
«Para llegar a las elecciones, la seguridad es una condición fundamental (…) Haití no logrará la seguridad », dijo el embajador haitiano en la OEA, Leon Charles.
Esto lo dio a conocer en una reunión del Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington.
ONU pide considerar el envío de fuerzas a Haití
Haití busca convocar elecciones generales este año, pese a estar inmerso en una profunda crisis política y de seguridad.
La embajadora de Santa Lucía ante la OEA, Elizabeth Darius, señaló que los Estados miembros tienen una «deuda histórica» con Haití.
Esto, al ser el primer país de la región que consiguió la independencia y cuyo ejemplo fue seguido por el resto de territorios.
Con información de 0800 Noticias
Foto referencial