Por su parte los venezolanos que deseaban visitar la Gran Sabana en el estado Bolívar durante la temporada de carnaval, necesita actualmente más de 900 dólares por persona.
Y es que diversas agencias de viajes están ofreciendo planes vacacionales en la próxima época vacacional; en donde incluyen pasaje aéreo, hotel, comida y paseos en 950 dólares aproximadamente.
Entre los planes turístico que ofrecen las agencias de viajes está una excursión por la Laguna Canaima y un Full day en el Salto Ángel. Asimismo estos planes no incluyen bebidas alcohólicas.
Mientras que los que desean visitar los Andes venezolanos deben tener a disposición 600 dólares por persona, para cubrir los gastos de estadía, comida y entrada a los diversos parques que se encuentran en el estado Mérida.
A través de las redes sociales se conoció que las entradas a los diversos parques que se encuentran en la entidad merideña están aproximadamente en 30 dólares por persona.
Esquema 7X7 no es efectivo al sector turismo
Por su parte, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) señaló que el esquema 7X7 del régimen madurista no es efectivo para el sector turismo.
Al respecto, la presidente de Avavit, Nicola Furnai, indicó que desde que inició la cuarentena, no solamente las aerolíneas están afectadas; sino también los hoteles, restaurantes y agencias de viajes.
En una entrevista a Unión Radio, precisó que actualmente existen pocas rutas a escala nacional e internacional; ya que hasta el 13 de febrero solo están disponibles México, Bolivia y Turquía.
En este sentido, indicó que tras la situación lo que se está originando es que se eleven los costos en los pasajes entre 30 y 40 por ciento, además de aumentar el tiempo de conexión.
“Estamos buscando que a partir del 14 de febrero se reabran los destinos Panamá y Santo Domingo”, señaló Furnai.
De la misma manera, se refirió a la temporada de Carnaval y Semana Santa; en la que indicó que esperan flexibilidad y que se anuncie con tiempo.
Explicó que como destinos prioritarios está la isla de Margarita; pero insistió en que “hemos solicitado todos los destinos nacionales”.
Por último, también solicitó que aunque se mantenga el esquema 7X7, se permita viajar en cualquier momento con las debidas pruebas de PCR.
De cara a la temporada de carnaval, Nicolás Maduro adelantó que analizan la posibilidad de flexibilizar la cuarentena en febrero para «disfrutar» el asueto.
El pasado domingo, el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de viruela del mono en Venezuela. Julio Castro, médico infectólogo explicó cómo llego al país y cuáles son las prevenciones que hay que tomar. «En las definiciones del Ministerio de Salud caso sospechoso es aquel que tiene lesiones mientras se comprueban las pruebas», expresó Leer más…
Especialistas afirman que en Venezuela se registrar? una fase de transmisi?n del COVID-19, m?s ?r?pida e intensa? que requerir? que se fortalezca el sistema hospitalario. Julio Castro, m?dico infect?logo y coordinador de la Comisi?n Cient?fica del equipo de Juan Guaid?, se?ala que ?ning?n pa?s del mundo? se ha mantenido en una fase lineal como viene Leer más…
Nicolás Maduro anunció este domingo #25Oct, en cadena nacional las nuevas designaciones de su tren ministerial; entre ellas se encuentra Néstor Reverol, quien ahora encabezará el Ministerio de Energía Eléctrica, y además asumirá la dirección de la Corporación Eléctrica Nacional Entre tanto, el Ministerio de Interior y Justicia, lo encabezará la almirante en jefe Carmen Leer más…