NACIONAL SOCIEDAD

Venezolanos necesitan más de 300 dólares para vacacionar en carnaval

Los venezolanos que desean disfrutar de unas vacaciones en la temporada de carnaval, necesitan al menos 300 dólares, para visitar algún sitio turístico en el país.

Y es que los venezolanos estaban acostumbrados en años anteriores a disfrutar tiempo en familia visitando diversos estados de Venezuela. Pero actualmente el salario mínimo es menos de un dólar, por lo que muchos optarán por quedarse en casa.

Uno de los destinos más solicitados eran las playas del estado Falcón, especialmente el Parque Nacional Morrocoy. Sin embargo una familia venezolana requiere de al menos 120 dólares para visitar los hermosos cayos.

Sectores Del Madurismo Son Señalados De Promover Invasiones En Falcón

A través de la periodista venezolana Hecmiry Lugo, se conoció que actualmente un peñero está cobrando 20 dólares por persona. Mientras que alquilar un toldo está en 20$ dependiendo del lugar de visita.

Asimismo, los que antes se acostumbraban en comer en las extraordinarias playas, deben saber que el tradicional plato de pescado  con tostones tiene un costo de 15 dólares y las cachapas 5$.

En este sentido, la periodista venezolana señaló que “una familia necesita de al menos 120 dólares para disfrutar solo un día de playa. Mientras que el salario de un profesor universitario es de 2 dólares”.

Visitar la Gran Sabana cuesta más de 900 dólares

Por su parte los venezolanos que deseaban visitar la Gran Sabana en el estado Bolívar durante la temporada de carnaval, necesita actualmente más de 900 dólares por persona.

Y es que diversas agencias de viajes están ofreciendo planes vacacionales en la próxima época vacacional; en donde incluyen pasaje aéreo, hotel, comida y paseos en 950 dólares aproximadamente.

Entre los planes turístico que ofrecen las agencias de viajes está una excursión por la Laguna Canaima y un Full day en el Salto Ángel. Asimismo estos planes no incluyen bebidas alcohólicas.

Mientras que los que desean visitar los Andes venezolanos deben tener a disposición 600 dólares por persona, para cubrir los gastos de estadía, comida y entrada a los diversos parques que se encuentran en el estado Mérida.

A través de las redes sociales se conoció que las entradas a los diversos parques que se encuentran en la entidad merideña están aproximadamente en 30 dólares por persona.

Esquema 7X7 no es efectivo al sector turismo

Por su parte, la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) señaló que el esquema 7X7 del régimen madurista no es efectivo para el sector turismo.

Al respecto, la presidente de Avavit, Nicola Furnai, indicó que desde que inició la cuarentena, no solamente las aerolíneas están afectadas; sino también los hoteles, restaurantes y agencias de viajes.

En una entrevista a Unión Radio, precisó que actualmente existen pocas rutas a escala nacional e internacional; ya que hasta el 13 de febrero solo están disponibles México, Bolivia y Turquía.

En este sentido, indicó que tras la situación lo que se está originando es que se eleven los costos en los pasajes entre 30 y 40 por ciento, además de aumentar el tiempo de conexión.

“Estamos buscando que a partir del 14 de febrero se reabran los destinos Panamá y Santo Domingo”, señaló Furnai.

De la misma manera, se refirió a la temporada de Carnaval y Semana Santa; en la que indicó que esperan flexibilidad y que se anuncie con tiempo.

¿Margarita en diciembre? Pasaje cuesta 110 dólares

Explicó que como destinos prioritarios está la isla de Margarita; pero insistió en que “hemos solicitado todos los destinos nacionales”.

Por último, también solicitó que aunque se mantenga el esquema 7X7, se permita viajar en cualquier momento con las debidas pruebas de PCR.

De cara a la temporada de carnaval, Nicolás Maduro adelantó que analizan la posibilidad de flexibilizar la cuarentena en febrero para «disfrutar» el asueto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *