NACIONAL

Venezolanas corren «riesgo» ante redes de prostitución

Las mujeres venezolanas que cruzan la frontera con Colombia corren un «alto riesgo» de que las capturen grupos criminales vinculados con redes de prostitución forzada. 

Ademàs, de trata de personas en general, alertó este lunes la ONG FundaRedes.

Paso fronterizo

La organización explicó que las víctimas utilizan el paso fronterizo para emigrar, por lo que las bandas criminales operan en esta zona con el objetivo de engañarlas y forzarlas a la prostitución.

«Algunas cruzan los puentes internacionales sin que ninguna autoridad se percate de su situación», destacó.  

«Mientras que otras cruzan por los pasos irregulares conocidos como trochas por falta de documentos», señaló la ONG.

Desmantelan campamento ilegal de minería en Atabapo

Magaly Castañeda, directora de la Fundación Frida Kahlo, dijo a FundaRedes que hay «un aumento significativo de mujeres venezolanas dedicadas a la prostitución forzada en la región fronteriza».

«La población de mujeres que atendemos es alrededor de 80 % mujeres venezolanas y 20 % colombianas», detalló Castañeda.

Plan nacional

FundaRedes recordó que en 2021 la Presidencia publicó un plan nacional contra la trata de personas. 

Y, dos años después, el fiscal general, Tarek William Saab, firmó un plan de trabajo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y presentó el manual para investigar este delito.

Sin embargo, la ONG cree que la implementación de estos instrumentos «es aún muy frágil», ya que «este delito no es sólo cometido por bandas delictivas sino por funcionarios civiles». 

«Y/o militares que se valen de sus cargos para sacar provecho de esta situación».

Un total de 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata de personas en el año 2022, cuando aumentaron estos casos así como las detenciones de implicados por estos hechos. 

Según un informe de la oenegé Mulier Venezuela.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *