Uribe en libertad es lo que reflejan los medios internacionales, luego que la Juez 30 de Control de Bogotá, ordenó el cese a la detención domiliciaria que cumplía el expresidente colombiano. El expresidente respondió en redes sociales con un «Gracias a Dios».
Es de recordar que, Álvaro Uribe estaba detenido en su domicilio desde el pasado 4 de agosto, por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Entre los argumentos de la juez Clara Ximena Salcedo Duarte, está la de «acceder a la solicitud elevada por parte de la defensa. Además está apoyada por parte de la Fiscalía General de la Nación y la representación del Ministerio Público. En este orden, y, en consecuencia, se dispondrá la libertad inmediata del doctor Álvaro Uribe Vélez”, expresó la juez Salcedo.
Asimismo la jurídica Salcedo Duarte sostuvo que «Álvaro Uribe no ha sido imputado».
Corte Suprema de Colombia ratifica que jueza es quien debe decidir sobre caso de Uribe
La juez tomó la decisión al considerar que «falta compatibilidad entre la ley 600 que rige los procesos en la Corte Suprema, y la ley 906 para la justicia ordinaria. Pues hay diferencias entre la indagatoria y la formulación de imputación de cargos».
La acusación de Uribe
La juez sostuvo que se deben dar garantías al investigado y que su decisión no es arbitraria ni caprichosa.
La medida de casa por cárcel para Uribe no tenía precedentes en Colombia.
Por otro lado es de mencionar que, hay una diferencia de procesos que la juez definió en su dictamen. Al dejar atrás el viejo esquema de la Ley 600 –bajo el cual la Corte recabó las pruebas y estructuró el caso– y quedar cobijado ahora por la Ley 906, sistema acusatorio, hay un cambio de tercio en la faena judicial más compleja y con altas dosis de politización que ha visto Colombia en lo que va corrido del siglo. Según el portal de ABC internacional.