ACTUALIDAD ECONOMÍA INTERNACIONALES

Uno de cada seis j?venes est? sin trabajo debido al coronavirus seg?n la OIT

Uno de cada seis se encuentra sin empleo. As? lo alert? el mi?rcoles la Organizaci?n Internacional del Trabajo (OIT) en un informe el director general del organismo, Guy Ryder.

Los j?venes pasan a constituir las principales v?ctimas de la crisis econ?mico provocado por la pandemia del nuevo coronavirus.

Una de cada seis personas con menos de 29 a?os perdi? su empleo desde que apareci? el covid-19, seg?n refiere el informe.

EE.UU: 2,4 millones m?s de trabajadores piden subsidio por desempleo

La «generaci?n del confinamiento»

Ryder, inst? a los gobiernos a prestar una atenci?n especial a la «generaci?n del confinamiento» para evitar que la crisis tenga efectos a largo plazo.

La OIT dice adem?s que quienes conservan sus trabajos vieron como la jornada laboral se redujo en un 23% en promedio.

La crisis afecta «de manera desproporcionada» a los j?venes no s?lo por la reducci?n del mercado laboral, sino tambi?n por el impacto en la ense?anza y la formaci?n.

«La pandemia inflige un triple impacto sobre los j?venes. No solo destruye sus empleos, sino tambi?n su educaci?n y formaci?n, y coloca grandes obst?culos en el camino de quienes buscan entrar en el mundo del trabajo o cambiar empleo», estima el informe

En el informe tambi?n se dice que la pandemia provoca un retraso en la culminaci?n de los estudios. Igualmente un 10% no cree que pueda terminalos.

Antes de la crisis del coronavirus, en el 2019 los j?venes ten?a una tasa de desempleo del 13,6%. La cifra los convert?a en el grupo con el mayor ?ndice de desempleo. Esto representaba que uno de cada cinco j?venes ni trabajaba ni estudiaba.

«La crisis de la covid-19 est? afectando a los j?venes ?en particular a las mujeres? con mayor gravedad y rapidez que a cualquier otro grupo», se?al? Ryder, citado en el comunicado.

«Si no tomamos medidas inmediatas y significativas para mejorar su situaci?n, el legado del virus podr?a acompa?arnos durante d?cadas», advirti?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *