INTERNACIONALES

UE no reconoce resultados de las elecciones rusas 

UE no reconoce los resultados de las elecciones rusas. La Unión Europea condenó las elecciones que Rusia celebró la semana pasada en las regiones ocupadas de Ucrania de Lugansk. 

Además, de Donetsk, Zaporiyia y Jersón y aseguró que no reconocerá los resultados, que dan la victoria a Rusia Unida, el partido del Kremlin.

Representante

«La Unión Europea condena firmemente la celebración de estas llamadas ‘elecciones’ ilegítimas en la república de Crimea», dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado.

Tecnológicas de EEUU ponen freno al trabajo remoto

«Y la ciudad de Sebastopol y en partes de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón», dijo el alto representante.

Para la UE, estos comicios son un «nuevo intento inútil» de Rusia por legitimar y normalizar su «control militar ilegal» en las zonas anexionadas de Ucrania. 

Y suponen una nueva violación del derecho internacional.

Borrell aseguró además que los líderes políticos de Rusia y los responsables de organizar las elecciones afrontarán las consecuencias por sus acciones.

El jefe de la diplomacia europea señaló que estos comicios se celebraron en un contexto en el que Moscú concede pasaportes rusos ilegales a los ciudadanos de las cuatro regiones ucranianas. 

Y deportan a niños ucranianos, mientras se cometen violaciones y abusos «sistémicos» de los derechos humanos.

La UE elogió la «valentía» de los residentes ucranianos que se opusieron a las elecciones y continúan resistiendo a la ocupación rusa.

Según los primeros resultados, que dieron a conocer ayer las comisiones electorales que el Kremlin ha impuesto en Lugansk, Donetsk, Zaporiyia. 

Y Jersón, el partido Rusia Unida ha vencido ampliamente en todas las regiones ocupadas.

La UE también subrayó que las elecciones regionales y locales que se celebraron en Rusia, se desarrollaron en un ambiente muy restringido por la guerra en Ucrania y de represión contra la oposición.

La UE deploró la represión de las autoridades contra la organización Golos, el principal observador electoral independiente de Rusia. 

Cuyo copresidente, Grigori Melkoniants, fue detenido el jueves, y pidió a Moscú que permita a la OSCE desarrollar su misión de observación electoral.

Con información de EFE
Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *