La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de justicia (TSJ) ordenó a El Nacional pagar 13 millones de dólares por «daños morales» a Diosdado Cabello. Una sentencia dada este viernes 16 de abril y que generó la reacción de los políticos venezolanos.
La decisión corresponde a que se le dio aprobación a la segunda fase del avocamiento solicitado por el abogado Alejandro Castillo, apoderado judicial de Diosdado Cabello.
La sentencia señala que el pago será de 237.000 petros, poco más de 13 millones de dólares ($ 13.366.800). Esto es resultado de un proceso legal abierto por Cabello en el 2015 a causa de la replicación de una nota del medio internacional ABC, en el que, con el testimonio de Leamsy Salazar, su exescolta, se señalaba al líder chavista de estar vinculado con negocios de narcotráfico.
Oficina De Derechos Humanos De La ONU Condena Ataques A Medios De Comunicación Y ONGs
Posiciones contra la decisión
Ante tal decisión diferentes políticos de oposición han expresado su posición ante esta sentencia.
- “Cinismo extremo del régimen criminal, mundialmente condenado por el exterminio de todo un pueblo al cual, además, le niega las vacunas contra covid-19”, indicó en su cuenta de Twitter la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado.
- “Asalto a El Nacional es propio de mafias que cuando no pueden comprar lo que no está a la venta se valen de la fuerza bruta para ponerles las manos”; escribió en twitter, el político Antonio Ledezma.
- “El régimen en su política de censurar a la prensa libre en Venezuela, de nuevo arremete judicialmente contra el Diario El Nacional; por eso mi respaldo al equipo de este importante medio que resiste valientemente pese a los ataques de la dictadura”, escribió en su cuenta el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó.
- “Mi solidaridad con El Nacional, con su directiva, sus trabajadores y todos los profesionales que trabajan en el medio”; manifestó López a través de su cuenta de Twitter, Leopoldo López.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla