INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Tribunal ordena al Gobierno colombiano suspender desembolso de crédito a Avianca

El gobierno colombiano desembolsaría un monto de 370 millones de dólares a la empresa de aerolíneas, Avianca pero un tribunal del país decidió suspenderlo.

Esta decisión se debe a que consideran que aún no existen garantías por parte de la empresa de poder respaldar ese pago.

Dicha ayuda iba a llegar debido a la reestructuración que realiza la aerolínea durante la pandemia declarándose en bancarrota y utilizando el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

La empresa ya había retomado los vuelos nacionales hace pocos días y se encuentran planificando la reanudación de los vuelos internacionales.

Luego de que el gobierno anunciara esta ayuda, esto generó gran revuelo y críticas por parte de los políticos colombianos. En medio de la polémica, un ciudadano introdujo la demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para suspender esa ayuda.

En el fallo, se le ordena al Ministerio de Hacienda y a la presidencia de la República abstenerse de hacer el desembolso del crédito aprobado. Esto hasta que la deudora no presente garantías reales de poder respaldar el pago del crédito.

Ante este veredicto, el gobierno de Duque no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto y tampoco ha hecho lo propio ningún vocero o directivo de Avianca.

Todo este proceso será evaluado y autorizado ahora por un juez del Distrito Sur de Nueva York, incluyendo ese préstamo de 370 millones de dólares.

Avianca representa la aerolínea más grande de Colombia y cuenta con una flota de 158 aviones y 19.000 empleados volando a 76 destinos diferentes alrededor del mundo.

Colombia: Duque anuncia reactivación de vuelos internacionales y arrancan los internos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *