La Sundde ahora pone el ojo sobre las cableras para regular el cobro de mensualidades del servicio de televisión por suscripción.
La ministra de Comercio Nacional, Eneida Laya, se reunió con representantes de Conatel y de las empresas de cableoperadoras, para revisar la estructura de costo y tarifas por el servicio que prestan.
Precisó la funcionaria del régimen de Nicolás Maduro, que la supervisión se hará a través de la Superintendencia Nacional de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Así se conoció vía Twitter.
Actualmente en Venezuela las cableoperadoras presentan deficiencias en sus servicios ante la indisponibilidad de divisas para garantizar la operatividad óptima.
A principios de la cuarentena, el régimen pidió congelar los aumentos en los servicios. Pero esto no se cumplió ni siquiera en los servicios públicos administrados por el Estado.
En los últimos meses el sector de la tv por suscripción además estuvo convulso por el cese de operaciones de Directv.
Algunas pocas empresas recibieron nuevos clientes, a pesar de la brecha entre la calidad de servicios. Sin embargo, en agosto se reactivó la señal a través de una nueva empresa autorizada por Conatel que aún no ha definido las tarifas a aplicar.
Mientras, casi 2 millones de suscriptores de Directv siguen disfrutando del servicio gratuito por 90 días. Habrá que esperar hasta la publicación de las tarifas para conocer el número de suscriptores que mantendrá sus afiliación ahora con Scale Capital.
Estiman que Directv tendrá tarifas dolarizadas pagaderas según tasa oficial