ACTUALIDAD ECONOMÍA VZLA NACIONAL SOCIEDAD

Sundde hizo inspección a Inter: Dio fecha límite para mejorar sus servicios

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela, mejor conocida como Sundde, sorprendió a Inter en una inspección para verificar la eficacia de sus servicios y a raíz de eso les dio un ultimátum. Específicamente, a raíz de esto, les dio un mes para que mejorara el servicio e impusiera unas tarifas acorde a las exigencias de los usuarios.

La misma organización anunció esto en su cuenta de Twitter mediante un video, allí señaló que «luego de monitoreo exhaustivo a nuestras redes sociales, V/M @danielgomezvzla e intendentes #Sundde llegaron a Inter, para acordar mejora del servicio a favor de los usuarios en un plazo no mayor a un mes, compromiso hecho por la empresa cablera». Esto lo acompañaron con el #SunddeJustosSomosMás.

Academia De Medicina Instó A Reforzar Medidas Ante Nueva Cepa Brasileña

La persona líder de esta inspección fue Daniel Gómez, el viceministro de Política de Compras y Contenido Nacional del despacho de Comercio. Gómez se pronunció ante el hecho y comentó que la razón por la que decidieron hacer la inspección fue al ver tantas denuncias públicas de la gente quejándose por la deficiencia del servicio.

Cabe destacar que Inter no es a la primera compañía que Sundde le hace una inspección; pues hace poco menos de 1 mes también revisaron a Simple TV y le pusieron condiciones parecidas.

«El caso de Inter tiene menos que ver con tarifas que con calidad de servicio, aunque la empresa está haciendo un esfuerzo importante de inversión para resolver los inconvenientes que denuncian algunos de sus clientes». Así lo señaló el portal Banca y Negocios.

Deben invertir

Así mismo, en una entrevista que le realizó dicho portal al vicepresidente de operaciones de Inter, Marco Baptista, comentó que la inversión necesaria para recuperar los servicios de la empresa es de 10 millones de dólares.

Banca y Negocios citó sus palabras, y Baptista dijo: “Nosotros quisiéramos que fuera más; la verdad es que las empresas de telecomunicaciones requerirían una inversión más importante. Pero en el contexto actual es una inversión importante sobre todo porque está orientada a la recuperación del servicio”.

Fotografía: Notitarde

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *