El Consejo Federal (Ejecutivo suizo) anunció cambios en su sistema de protección a bancos sistémicos en caso de riesgo.
A raíz de la crisis este año de uno de ellos, Credit Suisse, que tuvo que ser comprado de urgencia por UBS.
Comunicado
En un comunicado tras la reunión semanal del Ejecutivo, en la que se examinaron informes sobre las llamadas barreras de liquidez pública.
Para ayudar a bancos sistémicos, se subrayó que este tipo de mecanismos de seguridad se convertirán en ley ordinaria, aunque ya eran aplicables desde 2022.
Cavececo denuncia elevados costos de los condominios
Además, para apoyar estas garantías públicas, los bancos sistémicos cuya caída pudiera afectar al sistema financiero nacional e internacional.
Estos, deberán pagar por adelantado «compensaciones a tanto alzado» («lump-sum compensations»).
Esta suerte de fianzas se pagarán incluso si las barreras de liquidez nunca tuvieran que ponerse en marcha.
Y dado el caso de que sí se aplicaran, se contabilizarían intereses y primas, destacó el comunicado oficial.
Cavececo denuncia elevados costos de los condominios
Los establecimientos en el país mantienen una afluencia de visitantes positiva durante la temporada vacacional en curso, principalmente en las ciudades de Valencia y Caracas.
Aseguró Claudia Itriago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo).
Actividades especiales
A su vez, consideró que el desarrollo de actividades especiales en estos espacios ha incidido.
Y que continúan en conversaciones con representantes de marcas españolas y colombianas de ropa, calzado y artículos.
A fin de concretar su retorno a Venezuela, expresó para Fedecámaras Radio el miércoles 30 de agosto.
«Es un impulso no solamente para las marcas internacionales sino también para todo el sector comercial», precisó.
Ahora las propuestas de un centro comercial se hacen más atractivas porque tienes emprendimiento nacional y marcas internacionales», sentenció.
Por otra parte, este panorama en Barquisimeto es distinto, ya que la presidenta de la Cámara de Comercio del estado Lara; Olim Valera resaltó recientemente para El Impulso que ven con preocupación la situación de los centros comerciales en la ciudad.
Esto, por la alta cantidad de establecimientos cerrados, «altos montos de inquilinato»; por lo que invitó a los gerentes de estos a establecer alianzas.
Y evaluar propuestas que permitan el fortalecimiento y desarrollo de los comerciantes.
Con información de EFE
Foto referencial