Reloj de Google permitirá grabar tu sonido. Google actualizó su aplicación de reloj, disponible en los móviles Pixel y en otros smartphones Android a través de Play Store.
Esta nueva herramienta permitirá a las personas simplificar el paso de crear su propio sonido de alarma o temporizador, y para eso, la app del reloj añadió un nuevo botón para poder grabar.
Recordemos que este proceso era algo largo y tedios. Primero, era necesario grabar la voz mediante una app de terceros, como la grabadora del smartphone, y guardar ese archivo en la memoria interna.
Después, había que acceder a la aplicación, entrar en la sección de tonos de alarma, y seleccionar la opción para añadir una melodía desde el explorador de archivos.
Científicos proponen que personas sean antenas
Científicos proponen que personas sean antenas. Pese a que recién se están implementando las redes 5G en gran parte del mundo, los investigadores piensan en una red superior: El 6G.
Este tipo de conectividad tendría un gran cambio, ya que no utilizaría las ondas de radio para transmitir la información, sino alternativas como la comunicación con luz visible (VLC).
Científicos proponen que personas sean antenas
Aunque esta tenga problemas como la energía residual. La solución, para científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst, podrían ser las propias personas funcionando como antenas.
Humanos como antenas
La VLC es como una versión “inalámbrica” de la fibra óptica.
Esta utiliza filamentos de plástico o vidrio increíblemente delgados para transmitir información sobre destellos de luz. Estos cables son extremadamente pequeños, pero también extremadamente frágiles.
En esta nueva iniciativa, “en lugar de utilizar señales de radio para enviar información de forma inalámbrica, el VLC utiliza la luz de los LED que pueden encenderse y apagarse hasta un millón de veces por segundo”, señala Jie Xiong, profesor de informática y ciencias de la computación en UMass Amherst.
“Cualquier cosa que tenga una cámara, como nuestros teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras portátiles, podría ser el receptor”.
Antes que salga alguien a pensar en teorías conspirativas, este plan no requiere chips ni implantes. De acuerdo con los investigadores, las personas podrían usar pulseras u otros dispositivos para expandir la señal.
Diseñaron una antena con alambre de cobre enrollado para recolectar las fugas en forma de ondas de radio (RF).
Los investigadores experimentaron con todo tipo de superficies y grosores de alambre.
Después de colocar la bobina sobre plástico, cartón, madera y acero, así como sobre teléfonos y otros dispositivos digitales encendidos y apagados, el también investigador Minhao Cui intentó envolver la bobina alrededor de un cuerpo humano.
Los resultados muestran que las personas son en realidad el mejor medio para amplificar la capacidad de la bobina para recolectar energía de RF filtrada.
Conectar la bobina a una persona recolectó hasta 10 veces más energía que simplemente usar una bobina desnuda.
Con información de Hipertextual.
FOTO REFERENCIAL