Reanudarán vuelos de carga desde Cuba hasta Nueva Esparta. La Habana y el estado Nueva Esparta firmaron un acuerdo para iniciar vuelos comerciales.
Y de carga desde el país caribeño a esta región de Venezuela, que permitirá aumentar el turismo a la isla de Margarita y el intercambio económico entre ambas naciones.
«Vamos a un segundo nivel de compras que comenzaron de manera tímida (…) a partir del 25 de agosto saldrá la primera unidad carguera desde Porlamar y La Hababa».
Dijo en una entrevista a Unión Radio José Gregorio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta.
Chavismo alabó aumento de 1,7% en la producción petrolera
Recordemos que desde este año varias aerolíneas de Sudamérica reaunudaron sus vuelos hacia Venezuela.
Debido a que de forma paulatina al país caribeño le han ido levantando las sanciones en este mercado
Piden eliminar visas a venezolanos para aumentar exportaciones
La solicitud la hizo el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la Vela de Coro en el estado Falcón, Juan Gotopo.
El vocero, considera que las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) no deberían exigir visa para aumentar las exportaciones y el turismo con Venezuela.
Sostuvo que el tema del visado debería ser eliminado puesto que en muchos casos resulta «complicado» para los comerciantes venezolanos.
Apertura
Gotopo calificó de positivo la forma en la que se ha desarrollado la apertura comercial entre Venezuela, Aruba, Curazao y Bonaire.
También precisó que en los últimos tres meses se han exportado desde la Vela de Coro unas 820 toneladas de frutas y hortalizas.
«Incluye esa cantidad de 10 toneladas de pescados», acotó en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.
Comentó que el mayor volumen de carga se exporta hacia la isla de Curazao.
Aseguró que los empresarios y comerciantes de las islas ABC «están mirando más a incrementar las importaciones desde Venezuela».
«Eso nos parece algo positivo porque nos estamos haciendo competitivos, no solamente en cuanto al precio sino también a la calidad de las frutas y hortalizas», agregó.
Por último, informó que Aruba y Curazao preparan una misión comercial para visitar Venezuela y reunirse con el gremio empresarial.
Con información de Unión Radio
Foto referencial