Reinaldo Quintero estima que la industria petrolera alcance su meta. El presidente de la Asociación Venezolana de Pequeña y Mediana Industria Petrolera (Petropymi), Reinaldo Quintero confía que las infraestructuras de petróleo puedan reactivar las capacidades de producción y alcanzar la meta con respecto al crudo y al gas en 2024.
«Que de alguna forma en base a restablecer la confianza entre los sectores; empresarial, estado, público se puede llegar a acuerdos y vamos avanzando», detalló Quintero este jueves.
Pobreza en Latinoamérica baja al 29% en 2022
Programa
Consideró, en una entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio, que se debería trabajar en una economía de servicio circular con los efectos de la Ley de Armonización Tributaria.
Madurismo rechaza nueva explotación petrolera en Guyana
La administración de Nicolás Maduro rechazó la más reciente explotación petrolera autorizada por el Gobierno de Guyana.
Esta, en un área marítima aún sin delimitar, según Caracas, que mantiene una disputa territorial con Georgetown por una zona de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
Comunicado
En un comunicado, el Ejecutivo madurista expresó su «categórico rechazo» ante «el inicio de la producción de petróleo por parte de la Plataforma Flotante de Producción, Almacenamiento y Descarga, FPSO Prosperity.
Esto, en el yacimiento Payara, en el bloque Stabroek, ubicado en un área marítima pendiente por delimitar».
Esta acción, indica el escrito, contradice el derecho internacional público.
Y «se constituye en una nueva provocación por parte de un gobierno al servicio de la Exxon Mobil», empresa vinculada con estas operaciones en la zona.
«Venezuela ha evidenciado esta ilegalidad -de manera documental- y comunicado repetidamente al Gobierno guyanés», prosigue el comunicado.
«Y la comunidad caribeña que tales acciones se están convirtiendo en el mayor foco de desestabilización en la región, socavando los intereses legítimos del pueblo venezolano», prosigue el comunicado.
El Gobierno de Maduro reiteró que no reconoce «efecto o derecho alguno producto de las concesiones que otorgue (Guyana) en dichas áreas marítimas por delimitar»
Venezuela advirtió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que «no reconoce su jurisdicción».
Para resolver la disputa territorial con Guyana y alertó de que «nada va a impedir» el referendo -no vinculante- convocado para el 3 de diciembre, en el que decidirán si anexionarse o no el área bajo pleito.
Las autoridades venezolanas reconocen como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa).
Con información de Unión Radio
Foto referencial