El Presidente de Perú enfrentará nuevo juicio político luego de que el Congreso lo aprobara este lunes por supuesta “incapacidad moral”.
“Ha sido admitida la moción de vacancia de la presidencia de la República”, dijo el primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez.
El juicio contra Martín Vizcarra fue aprobado por 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones.
¡Atención! Perú aprobó medidas especiales para regularizar la migración
Doce congresistas de los 130 estaban ausentes o con licencia.
Esta nueva moción de vacancia fue presentada el 20 de octubre por el partido Unión por el Perú (UPP), bajo la causal de permanente incapacidad moral.
La acusación contra el presidente de Perú se basa en las declaraciones de varios empresarios ante una fiscalía.
Aseguraron que pagaron sobornos a Vizcarra a cambio de contratos de obras públicas cuando el presidente era gobernador de Moquegua, en 2014.
El primer juicio
El presidente ya superó el 18 septiembre una moción de destitución en el Congreso.
En ese entonces fue acusado de instar a mentir a dos asesoras en una investigación sobre contratos a un cantante.
El Congreso finalmente no reunió los votos suficientes para sacarlo del poder.
Lo que dijo Vizcarra
“No hay una prueba de las imputaciones. Un proceso de vacancia desestabiliza al país», dijo Vizcarra sobre la nueva acusación.
«Estoy seguro de que el Congreso no va a caer en el juego de un grupo político que busca el caos”, expresó a la prensa.
“Es un poco anecdótico porque se están acostumbrando a hacer una vacancia por mes. No el parlamento en su conjunto, sino un grupo político”, agregó.
Para que la moción fuera admitida a debate se necesitaban 52 votos a favor de los 130 del pleno del Congreso.
Una vez superada esa fase, el Congreso necesita dos tercios de los votos, es decir, 87 congresistas a favor de la moción para retirar al presidente de su cargo.