El centro de investigación Equilibrium para el Desarrollo Económico (CenDE), señaló que el 68% de los educadores tienen su «rebusque» adicional a su empleo para poder hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país».
Tales resultados de la investigación están contenidos en un informe denominado “Desafíos del personal docente en Venezuela y propuestas para su solución”.
La esencia del estudio refleja que la situación en materia de remuneración e incentivos es ampliamente conocida: una pulverización total de los salarios.
Además de «la inoperatividad de los sistemas de asistencia social, la proliferación del ‘rebusque’ como mecanismo de subsistencia de los educadores y la degradación de la profesión docente a través del sistema de contrato único de los trabajadores del sector educación”, dice el estudio de CenDe.
Docentes maltratados
De esta manera, los datos obtenidos corresponden a la consulta de la opinión de 257 docentes de 129 planteles educativos. También intervinieron 163 estudiantes aspirantes a docentes; 3 directores de la Escuela de Educación de importantes universidades del país y 4 directores de planteles educativos.
Hay datos interesantes que se obtuvieron dentro del contexto de la educación en tiempo de pandemia. Se tiene entonces, que 42% de los docentes aseguraron que no recibieron capacitación para impartir clases desde la distancia.
Este #5Oct los docentes protestan exigiendo sus derechos, con el apoyo de la oposición
Igualmente, sobre la formación profesional, el informe menciona que el 75% de los profesionales consultados participaron en cursos, talleres u otras actividades de formación. Todas estas actividades en un plazo de dos años. Sin embargo, sólo 25% de la formación la proporcionó el Estado venezolano.
La investigación también planteó que es importante que el Gobierno se concentre en las dimensiones de remuneración e incentivos para frenar la fuga masiva de educadores. Así como también, urge reprofesionalizar y despolitizar los sistemas de ingreso y ascenso docente, para garantizar una educación de calidad.