El precio del petróleo en los mercados internacionales retrocedió motivado a que el dólar estadounidense se fortaleció. Los inversores esperan que la oferta en el mercado petrolero aumente a medida que los precios se recuperen.
Por los futuros para abril del Brent se pagaban 65,89 dólares el barril a las 12:03GMT reseña Reuters. El precio retrocedía así 99 centavos lo que representa 1,4% respecto al cierre del jueves.
Mitsubishi creará red basada en blockchain para venta de excedentes de energías
Por su parte el West Texas Intermediate (WTI) se ubicaba en 62,26 dólares retrocediendo, 27 dólares, es decir un 2%.
La subida del dólar estuvo impulsada por una liquidación de bonos. Esto provocó una subida del precio del petróleo para los tenedores de otras divisas como el euro.
Los precios del Brent y del WTI se dirigen a una revalorización del 20% durante el mes debido los cortes del suministro en EEUU por la tormenta invernal. Así mismo son reflejo de las mejores expectativas por una recuperación de la demanda ante la masificación de las jornadas de vacunación.
Esperanzas ante próxima reunión Opep+
En los mercados se generan expectativas positivas respecto a una reunión de la Opep Plus donde se pudiera acordar una liberación de mayor oferta de crudo.
“Los precios del petróleo han ido demasiado lejos y demasiado rápido. Brent está por encima de los niveles prepandémicos a pesar de que la demanda mundial de petróleo todavía se está poniendo al día ”, dijeron los analistas de PVM.
Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla
Sin embargo la demanda de crudo no puede sostener los noveles de los precios del actuales del petróleo dicen los analistas.
Ante los problemas de recuperación de la capacidad de refinación de unos 4 millones de barriles diarios los precios tienen un impulso al alza. Se espera que para el 5 e marzo se recuperen las refinerías afectadas lo que continuará creando presión sobre los precios.