NACIONAL

Por representar un peligro para la salud la FMV rechaza flexibilización

Este viernes, la Federación Médica Venezolana (FMV) advirtió sobre el riesgo de la flexibilización de las medidas sanitarias en el país; a lo largo de los meses de noviembre y diciembre.

Por otra parte, el presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, considera “peligroso” el aviso de Nicolás Maduro de quitar de manera provisional las medidas de precaución sanitaria contra el COVID-19 para “flexibilizar los meses de noviembre y diciembre”. Así lo reseña EFE.

“Inoperativos en un 89% los laboratorios del país”

“Estoy pensando en noviembre y diciembre dejar todas las semanas flexibles para que la actividad económica se desarrolle”, expresó Maduro este miércoles 22 durante una transmisión televisiva.

“¡Otra locura más! Es un crimen jugar con la vida”, alegó el presidente de la FMV al ser consultado sobre la noticia oficial.

“Es otro desacierto sanitario en momentos cuando la administración de Maduro ha venido alertando de un repunte en los casos por contagio y fallecimientos, según las propias cifras del gobierno sobre la pandemia en el país”.

Asimismo, León Natera reprochó la petición de la medida que según el mandatario es para conseguir el progreso de la actividad económica.

“El desarrollo económico de un país no se logra con una medida temporal de dos meses. Los economistas señalan que el producto interno bruto cayó en más del 80 %”, señaló al mencionar registros del Observatorio Venezolano de Finanzas.

“La administración chavista de Maduro solo auspicia y se vanagloria del buen crecimiento en el negocio de los bodegones, casinos de sus socios y enchufados en el gobierno; mientras los hospitales carecen de medicinas y material quirúrgico”, añadió el dirigente gremial.

“En los hospitales la gente sigue muriendo de mengua. Estamos hablando del holocausto contra la salud del pueblo venezolano”, aseveró el galeno.

La Gran Caracas en alerta

Este jueves, en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión, Nicolás Maduro insistió el plan de una «flexibilización con cuidados y bioseguridad» en noviembre y diciembre; «para que sean meses de crecimiento económico y comercial», así como de «actividad familiar».

En dicha alocución, Maduro advirtió sobre el aumento de contagios de covid-19 en la capital y señaló que, si continua así el ambiente; la zona de Caracas estará exenta de posibles flexibilizaciones del aislamiento en noviembre y diciembre.

«Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajado; algo está pasando en la Gran Caracas», expuso.

Caracas es la región con más casos nuevos (451), seguida por el estado Miranda, que alberga buena parte del área metropolitana de la capital (346).

Foto de 800 Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *