ECONOMÍA

Por confusa piden reformar Ley de Registros y Notarías

Leonardo Palacios, presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, pidió al ejecutivo hacer una corrección a la recién admitida Reforma de la Ley para Registros y Notarías; ya que la «medida no solo trae confusión en torno a cómo deben ser calculadas, sino que además a partir de una magnitud inconstitucional –acusado por importantes juristas; y Corporaciones Académicas- acarrea incrementos elevadísimos y, por tanto, irracionales».

A través de un comunicado de prensa; afirma que las tasas de Registros y Notarías serán desembolsado, a partir del criptoactivo «Petro»; reemplazando la Unidad Tributaria (UT) lo que presume una dolarización clandestina de la economía.

Administración Pública

Asimismo, Palacios pide «observancia del derecho de propiedad; del ejercicio de la libertad de actividad económica», para lo que se solicita de «formas expeditas; y reducción de abierta discrecionalidad para evitar expresiones impropias de la función registral que sean caldo de cultivo de prácticas contrarias a los principios costitucionales; que rigen la Administración Pública. El respeto al derecho fundamental a una buena Administración Pública o derecho al buen gobierno; exige formas no engorrosas registrales para garantizar el derecho de propiedad frente a agentes económicos privados y frente al propio Estado en cualquiera de sus manifestaciones».

«Solo un milagro bajaría este año la inflación en Venezuela»

Reactivación y recuperación económica

Y añade: «Si el Ejecutivo Nacional y la Asamblea Nacional son sinceros; y coherentes en cuanto al deseo de atracción de la inversiones nacional y extrajera, la reactivación y recuperación económica; deben en ejercicio de la iniciativa de ley constitucionalmente atribuida; proceder en un término perentorio a la presentación de un Proyecto de Ley de Reforma parcial de la Ley de Registros y Notarías, que:

  1. Contemple formas expeditas registrales y notariales,
  2. Reducción de la discrecionalidad que genera corruptelas, retardos y costos transaccionales paralelos.
  3. Disminución y sinceración de las magnitudes; y alícuotas de determinación de impuestos y tasas, como por ejemplo del impuesto a las transacciones inmobiliarias; el cual fue elevado de 0 6 a 2 en el último tramo; de las los derechos de terceros
  4. Definir una carrera administrativa registral y notarial para evitar la improvisación, lapiratería y el deterioro de esta importante función del Estado».

Sistema tributario democrático

“La seguridad jurídica y la racionalidad de la tributación son valores esenciales de un sistema tributario democrático; evitando formas de exacción que hacen ilusorio el ejercicio de derechos fundamentales del ciudadano y de las empresas.”, insiste Palacios. Con información de Banca y Negocios.

Foto Referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *