Pfizer, la empresa farmacéutica estadounidense, junto con la alemana de biotecnología BioNTech; propusieron expandir la fase III, aumentando la cantidad de voluntarios para probar la vacuna del Covid-19. La nueva cantidad propuesta es de 44.000 participantes
En un primer lugar, la cifra máxima de voluntarios que necesitaban para la prueba era de 30.000 personas; cantidad a la que estaban a punto de llegar esta semana.
El plan de las empresas es que a partir de esta expansión, puedan incluir a personas de 16 años; así como a aquellas que padezcan VIH, hepatitis B y hepatitis C. De esta forma podrán evaluar las distintas reacciones si la persona tiene una de estas condiciones.
Esto, respondiendo al compromiso de las empresas farmacéuticas que desarrollaron vacunas; pues afirmaron que para el mes de julio realizarían sus ensayos clínicos más amplios en grupos de voluntarios diversos. De esta forma, podrán asegurar que sea segura y eficaz
John Young, el director de negocios de Pfizer, asegura que para su empresa es importante realizar ensayos clínicos en diversidad de personas; puesto que se ha comprobado que el virus impacta de manera desproporcionada en las comunidades de color de USA
Si el resultado del estudio es exitoso, las empresas podrían presentar la vacuna para aprobar la producción de regular de la misma.
Así mismo, podrán contar con 100 millones de dosis para finales de este año; y 1.300 millones para finales del año que viene
La vacuna que lleva el puesta de candidata número uno, utiliza ARN mensajero químico con el objetivo de imitar la superficie del coronavirus y enseñar al sistema inmunológico a reconocerlo y neutralizarlo.
Cabe resaltar que hasta los momentos no existe una vacuna de ARN mensajero aprobada en la historia.
OMS No Espera Vacunaciones Masivas Contra El Covid-19 Hasta Mediados De 2021