COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA ECONOMÍA VZLA NACIONAL

Caso Citgo: corte de apelación rechaza llevar proceso expedito solicitado por bonistas

La Pdvsa del Gobierno Interino celebra la decisión de corte de apelación de Nueva York que rechaza la implementación de un proceso expedito solicitado por los abogados de los tenedores de Bonos Pdvsa 2020.

El Tribunal de Apelación del Segundo Circuito de la ciudad de Nueva York decidió a favor el lunes 25/01 de la Junta Directiva Ad Hoc de Pdvsa. Los bonistas esperaban un proceso expedito y acelerado luego que la Corte de Distrito de Nueva York rechazara en primera instancia la invalidez de los bonos Pdvsa 2020.

Parlamento Europeo sigue reconociendo a Juan Guaidó

“El Tribunal resolvió negar la solicitud de los bonistas de ir por la vía expedita, otorgando la razón a los argumentos de Pdvsa y PDV Holding”, señala el comunicado.

Ahora el proceso deberá transitar por los lapsos procesales normales que dictaminan las leyes en esos casos. Igualmente se garantiza el derecho a la defensa, «en un caso que trata sobre argumentos jurídicos de gran complejidad».

Los Bonos Pdvsa 2020 son particularmente polémicos porque tienen como colateral los activos de Citgo, empresa refinadora filial de Pdvsa en EE.UU. El Gobierno Interino argumenta que es ilegal la decisión de tener como garantía a Citgo puesto que no se contó con la decisión de la Asamblea Nacional electa en 2020 tal como lo establece la Constitución Bolivariana. El régimen de Maduro emitió estos bonos en el año 2017.

Responsables del colapso de Pdvsa

El régimen de Maduro irresponsablemente se endeudó utilizando los activos en el extranjero de Pdvsa. Este tipo de decisiones son señaladas por los expertos como responsables en parte del colapso de la industria petrolera nacional.

En el comunicado se indica que la AN rechazó esa emisión de deuda ilegal «ya que hipotecó la mayoría accionaría de Citgo del 50.1%».

El comunicado concluye reiterando un llamado a «aunar esfuerzos por una solución a la crisis venezolana»; además de «la instauración de un gobierno democrático y de libertades».

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *