OCIO/ENTRETENIMIENTO

ONU expresó preocupación por incremento de desapariciones

ONU expresó preocupación por incremento de las desapariciones forzadas. El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación.

Alertó sobrer el «incremento» de las desapariciones forzadas en el país.

La publicación señala que la mayoría de desapariciones son opositores o miembros del ejército.

«A medida que el país se prepara para las elecciones presidenciales de julio de 2024, las desapariciones forzadas podrían tener un efecto escalofriante»

«Y obstaculizar el derecho del pueblo a votar libremente», señalaron los expertos de la ONU, Aua Baldé, Gabriella Citroni. 

Además, de Angkhana Neelapaijit, Grażyna Baranowska y Ana Lorena Delgadillo Pérez.

Los expertos de la ONU recordaron que el delito de desaparición forzada conlleva la violación de múltiples derechos humanos.

Familiares de presos políticos exigen condiciones dignas 

«La impunidad por estos crímenes socava la confianza en el Estado de derecho y las instituciones y perpetúa un clima de miedo e inseguridad en la sociedad», sentenciaron.

CNE recibió a la delegación de las Naciones Unidas

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron a la delegación de las Naciones Unidas en su sede en el centro de Caracas y de cara a las elecciones presidenciales.

Según información reportada por El Universal se reunieron para hablar sobre el proceso de observación del 28 de julio.

Reunión

Se espera que tras la reunión convoquen a una rueda de prensa para dar detalles del encuentro.

Este mismo 23 de abril representantes de Un Nuevo Tiempo (UNT) denunciaron que no los dejaron ingresar al CNE, precisamente por la reunión con las Naciones Unidas.

PUD afirma que sostuvo una «reunión positiva» con Manuel Rosales

El mayor bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), comenzó a celebrar las reuniones con las que espera resolver las discrepancias de los últimos días.

En Táchira se quedaron sin electricidad durante jornada del RE

Y definir una candidatura presidencial unitaria que compita en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

Alianza

A través de X, la alianza informó de una «reunión positiva» celebrada hoy entre el gobernador de Zulia y candidato opositor, Manuel Rosales, y representantes de todas las formaciones que integran la PUD.

El gobernador, que presentó su candidatura al margen de la coalición, «expresó su compromiso con la ruta electoral, la unidad y el cambio», aseguró el grupo en la red social.

Al término de la reunión, el gobernador reiteró que su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT), respalda a la líder opositora María Corina Machado.

Ella es electa en primarias como la candidata presidencial de la PUD, pero está impedida para participar en los comicios debido a una sanción impuesta por la Contraloría.

«Vamos a esperar lo que decida la plataforma, si me entregan esa bandera, la llevaré con honor y sacaré a (el jefe de Estado), Nicolás Maduro, de la Presidencia», declaró.

Con información de 800 Noticias
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *