La misión de la Organización Mundial para la Salud (OMS), que investiga en Wuham el origen del Sars-Cov-2, presentó un primer avance de ratificando que siguen tras la pista del «reservorio natural» que transmitió el virus a humanos.
De acuerdo a la información expuesta por los responsables de la investigación, ratifican que existe gran probabilidad que la transmisión sea animal, aunque siguen sin identificarse.
El murciélago sigue siendo inocente de la pandemia, porque aún no se ha demostrado que sea el responsable de la transmisión del virus que provoca el Covid-19 y desató la pandemia a nivel mundial.
OPS: Más de un millón de contagios en el sector salud en América
El jefe de la misión de la OMS, Peter Ben Embarek, dijo en rueda de prensa, que todo el trabajo de investigación sigue apuntando a un reservorio natural «de este virus o de un virus similar» en los murciélagos. Sin embargo, consideran poco probable que éste se encontrara en Wuham.
Wuham es una ciudad china donde fue descubierto el primer brote de Covid-19, a finales de 2019.
Agregó Embarek que trabajan sobre dos hipótesis como las más probables para su transmisión al ser humano. Los especialistas consideran que puede tratarse de un huésped animal intermediario y la segunda hipótesis plantea que pudo transmitirse por medio de algún alimento congelado en la cadena de frío.
Por su parte, Liang Wannian, jefe del grupo de científicos chinos, dijo a la prensa que «no hay indicios de la transmisión del Sars-Cov-2 en la población del período anterior a diciembre de 2019».
En este sentido sostienen que continuarán las investigaciones, en China y otros lugares del mundo.
Asimismo, la misión de la OMS, aseveró que el virus Sars-Cov-2 no salió de un laboratorio. Subrayan que esta hipótesis está descartada y la consideran «extremadamente improbable».