NACIONAL

MP cita por tercera vez a Edmundo González

Este jueves el Ministerio Público citó por tercera vez al opositor Edmundo González Urrutia.

La citación, según la publicación en redes sociales del fiscal general de la República, Tarek William Saab, sería para el viernes 30 de agosto. 

Segundo

Luego de un segundo llamado el pasado martes 27 y la primera citación el 26 de este mes al que Edmundo González se negó a asistir por considerar que no cuenta con garantías de independencia y del debido proceso.

El documento señala que el opositor debe presentarse ante la Fiscalía debido a la página web del sector público para mostrar las actas que dan por ganador a Edmundo González. 

EEUU analiza sanciones contra los jueces del TSJ 

Tras el 28 de julio y no al presidente Nicolás Maduro como anunció el CNE.

«Presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración», son algunos de los supuesto delitos por lo que se cita a González.

Azul Ambientalistas exigen plan para sanear playas

Azul Ambientalistas exigen plan para sanear playas. Un nuevo derrame de petróleo se registró en las costas venezolanas, específicamente el Golfo Triste.

Este causó una devastación ambiental y social sin precedentes. 

Mancha

Con una extensión de 200 kilómetros cuadrados, la mancha aceitosa alcanzó Boca de Aroa en Falcón, contaminando playas y adentrándose en las calles de la ciudad.

Yohan Flores, director de la Fundación Azul Ambientalistas, denunció la falta de un plan por parte de PDVSA para atender este incidente.

Flores exigió un equipo especializado para atender la emergencia y resaltó que se han contratado pescadores sin la capacitación adecuada para realizar la limpieza.

Pues, no tienen los artículos necesarios ni la experiencia para recolectar el petróleo.

Flores recordó que esto ha afectado gravemente al turismo y a los pescadores que sufren por la falta de inversión y mantenimiento de la industria petrolera. 

«El ciudadano común no debe manipular este tipo de sustancias porque puede causar muchas enfermedades» añadió.

Con información de 800 Noticias y Mundo UR

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *